Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Juste, Ramónspa
dc.contributor.authorMartínez Aragón, Luciospa
dc.contributor.authorLara Guijarro, Enriqueta despa
dc.contributor.authorAguilera Aguilera, Ángelaspa
dc.contributor.authorGento Palacios, Samuelspa
dc.contributor.authorSebastián Ramos, A.spa
dc.contributor.authorGarrote de Pedro, L.spa
dc.contributor.authorHerrero Vicente, M.spa
dc.contributor.authorMartínez Fernández, A.spa
dc.contributor.authorMillán Delso, A.spa
dc.contributor.authorSánchez Amiñoso, M.spa
dc.contributor.otherUNED. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.citationp. 126-130spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84710
dc.description.abstractrevisar, mejorar y validar una pauta para la evaluación externa de centros educativos. Identificar, de entre las variables hipotéticamente implicadas en los logros de los centros, las que mejor discriminan entre los centros de alto y bajo rendimiento. 10 centros educativos de diversas provincias españolas. Se estructura en 4 grandes partes. En la primera se desarrollan los fundamentos teóricos relativos a la calidad de la educación, en cuyo contexto se evalúan los centros educativos. También pasan revista a la problemática y opciones fundamentales a tomar en consideración a la hora de plantear la metodología empleada. La segunda se centra en la validación de la pauta para la evaluación externa de centros educativos. Para ello siguen una metodología que consta de dos fases: A) La validación de contenido, donde analizan la pauta original profesionales de la educación B) La validación de criterio, donde aplican la pauta inspectores educativos. La tercera parte aporta las conclusiones y bibliografía utilizada. Y en la cuarta se recogen dos trabajos, realizados por miembros del equipo relativos a evaluaciones de centros orientadas a la detección de variables que permitan distinguir -discriminar- entre centros de alto y bajo nivel de calidad. Auditoría integral. Validez de criterio, cuadros, análisis descriptivos. 1. La pauta para la evaluación externa de centros educativos cuenta claramente con validez de contenido, y presenta suficientes evidencias de validez de criterio para diferenciar los grupos de centros altos y medios de los bajos. 2. Sin embargo, la pauta no distingue entre centros de alto y medio nivel de calidad. 3. Las variables discriminantes no son siempre las de mayor entidad pedagógica.spa
dc.format.extent2 v.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttécnica de medidaspa
dc.subjectcentro de enseñanzaspa
dc.subjectevaluación por objetivosspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectvalidezspa
dc.titleValidación de una pauta para la evaluación externa de centros educativosspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC I/805spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem