Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutíerrez Rodríguez, Ángelspa
dc.contributor.authorCorberán Salvador, Rosaspa
dc.contributor.authorHuerta Palau, Manuel Pedrospa
dc.contributor.authorJaime Pastor, Adelaspa
dc.contributor.authorMargarit Garrigues, Juan Bautistaspa
dc.contributor.authorPeñas Pascual, Antoniospa
dc.contributor.authorRuiz Pérez, Enriquespa
dc.contributor.otherUniversitat de València. Departament de Didàctica de la Matemàtica; Avenida Tarongers, 4; 46022 Valencia; +34963864486; +34961625134; didmat@uv.esspa
dc.date.issued1991spa
dc.identifier.citationp. 148-149spa
dc.identifier.isbn84-369-2539-4spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84479
dc.description.abstractDiseñar tres unidades de geometría plana (generalidades de polígonos, triángulos y cuadriláteros) para el primer curso de Enseñanza Media (14-15 años), que permitan a los estudiantes progresar desde su nivel actual (generalmente el nivel 2) hasta el nivel 3. 128 estudiantes, todos ellos de primer curso de Formación del Profesorado y de BUP. Distribuidos en 8 grupos: uno de Electricidad, otro de Electrónica, dos de Administrativo, tres de Automoción y uno de Bachillerato. El origen de la investigación se encuentra en las dificultades que tienen los profesores de Matemáticas de Enseñanza Secundaria para conseguir que sus alumnos comprendan los temas que estudian, más allá de la simple memorización de contenidos. El modelo de Van Hiele fue desarrollado para dar respuesta a este problema. Tal modelo se articula en torno a dos ejes fundamentales: la descripción de cuatro niveles de razonamiento en Matemáticas y la propuesta de cinco fases de aprendizaje. La investigación pasa por tres etapas: Planificación: la primera mitad del curso 1989-90 se dedicó a organizar y completar la información disponible, a planificar la secuencia de trabajo del equipo y a desarrollar el material que debía ser utilizado en la experimentación. Este material consta de las unidades de la enseñanza y de dos tests. Experimentación: se ha llevado a cabo en 6 grupos de primer curso de Formación Profesional y en primero de BUP experimental, como parte integral de los respectivos cursos de Matemáticas, durante su horario habitual de clase y dando las clases sus profesores oficiales, que eran miembros del equipo investigador. Análisis de resultados: se ha analizado el desarrollo de las clases en los grupos experimentales, se ha completado la corrección de los tests y se han obtenido conclusiones de los mismos. En cuanto a la metodología concreta de trabajo, debemos referirnos a la metodología de enseñanza y a la de evaluación. La elección del modelo de Van Hiele como marco teórico hace que las unidades de enseñanza diseñadas sean de tipo heurístico, basadas en la actividad de los estudiantes y organizadas de acuerdo con las fases de aprendizaje. Pretest, posttest, test, ítems escritos de respuesta libre, test-1, test-2. Coeficiente de escalabilidad de Buttman. Los principales resultados son las propias unidades de enseñanza. Las unidades se han elaborado para ayudar a progresar a los estudiantes desde el nivel 2 al nivel 3 de Van Hiele. Durante la experimentación se observó que la mayoría de los estudiantes iniciaron el curso con una adquisición alta o completa del nivel 1 y una adquisición nula o baja del nivel 2. Al final del curso se ha constatado un incremento significativo del nivel de razonamiento de los estudiantes, pues la mayoría han logrado completar la adquisición del nivel 2 y sólo unos pocos han mostrado algún progreso en el nivel 3.spa
dc.format.extent275 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : MEC,spa
dc.publisherCIDE, 1995spa
dc.relation.ispartofInvestigación ; 95spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectnivel de conocimientosspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subjectmétodo heurísticospa
dc.subjectenseñanzaspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.subject.otherBUPspa
dc.titleDiseño y evaluación de una propuesta curricular de aprendizaje de la Geometría en Enseñanza Media basada en el modelo de razonamiento de Van Hielespa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.signaturaEC I/636spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem