Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaño Sánchez, Maximiano delspa
dc.contributor.authorAguado Asenjo, Jesús Carmelospa
dc.contributor.authorBermejo Bermejo, Zulimaspa
dc.contributor.authorElices Simón, Juan Antoniospa
dc.contributor.authorRiveras Escudero, Felipespa
dc.contributor.authorBueno Fernández, I.spa
dc.contributor.authorDíez Rebanal, Luis A.spa
dc.contributor.otherCIDE;spa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.citationp. 137-150spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84417
dc.description.abstractContrastar la incidencia de algunas variables de índole relaciónal (como la amistad), en la interacción entre compañeros durante una sesión de entrenamiento en resolución de problemas y en los previsibles progresos subsiguientes de la misma. 96 sujetos de 7 años, pertenecientes a 4 colegios de EGB. De Valladolid capital (dos públicos y dos privados concertados). Investigación con dos fases: teórica y empírica; basada fundamentalmente en los trabajos de la Psicología social genética o evolutiva. Diseño de pretest-entrenamiento-posttest, los alumnos proceden de dos medios socioculturales diferentes, distribuidos en un grupo control y 4 experimentales en función de las variables independientes: medio social; agrupación para la tarea. Se tuvo en cuenta: edad, sexo, habilidad individual y relaciones de amistad. Variable dependiente: resultados en rompecabezas impresos, mejoras pre-posttest en los cubos de Kohs. Se comprueba la existencia de interacción entre medio social y agrupación y, por otro lado, la clara incidencia del factor interacción entre compañeros durante la tarea de entrenamiento. Se observa también que en las diadas formadas por grupos de amigos y los de imagen positiva se dan con más frecuencia conductas interactivas y en ellas se da el mayor índice de progreso.spa
dc.format.extent179 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectinteracción socialspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjecttrabajo de clasespa
dc.subjectpsicología socialspa
dc.subjectpsicología evolutivaspa
dc.subjectamistadspa
dc.titleVariables de interacción entre iguales y resolución de problemasspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC I/309spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem