Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorForteza Méndez, J.A.spa
dc.contributor.authorQuiroga Estévez, María Ángelesspa
dc.contributor.authorColón Calderón, E.spa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Departamento de Psicología Diferencial y Psicología del Trabajo;spa
dc.date.issued1988spa
dc.identifier.citationp. 46-48spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84398
dc.description.abstractEstudiar la relación existente entre la atribución de causas, tipo cognitivo motivacional, y el rendimiento académico en sujetos universitarios. 172 alumnos de cuarto de Psicología y sexto de Telecomunicaciones. Aplicación de las pruebas: escala de controlabilidad, BLS-IV (test de inteligencia), EPQ-A (test de personalidad), y escala de internalidad/externalidad. Éstas fueron administradas por tres psicólogos, en una única sesión que duró aproximadamente hora y media. La corrección de las pruebas se realizó siguiendo las instrucciones que figuraban en los manuales de los tests. Las variables dependientes son las puntuaciones obtenidas y el rendimiento académico. Las variables independientes son: tipo cognitivo-motivacional, personalidad e inteligencia, tipo de estudios, sexo, centro de estudios. La escala de internalidad/externalidad de Lavenson y la de controlabilidad de Gregory, a priori semejantes, han presentado diferente comportamiento en la clasificación de sujetos según su tipo cognitivo-motivacional. No existen diferencias significativas en el rendimiento académico en función del tipo cognitivo motivacional. A igual tipo cognitivo-motivacional siendo éste de externos defensivos, las diferencias en rendimiento académico surgen entre centros de estudios, mientras que considerando los grupos de internos, externos y externos éxito, las diferencias surgen entre sexos.spa
dc.format.extent56 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectsexospa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectcontrol socialspa
dc.titleLocus of control, estabilidad y controlabilidad como factores cognitivos de los logros académicosspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC I/511spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem