Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCazorla Pérez, J.spa
dc.contributor.authorBonachela Mesas, M.spa
dc.contributor.authorRamírez Jiménez, M.spa
dc.contributor.authorBurgos Alonso, C.spa
dc.contributor.authorRiezu Martínez, J.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Granada;spa
dc.date.issued1972spa
dc.identifier.citationBibliografía al final de los capítulosspa
dc.identifier.isbn84-338-0058-2spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84356
dc.description.abstractCentrar el análisis de la relación existente entre la Universidad de Granada y el entorno regional al que pertenece. Se pretende esclarecer dos puntos considerados como básicos intentando efectuar un análisis de los aspectos socioeconómicos más importantes de Andalucía oriental que representen directamente la vida y funcionamiento de la Universidad de Granada y estudiar la evolución sufrida por esta universidad y obtener una proyección para 1975-1980. La investigación se organiza, en primer lugar, con la introducción metodológica, se dedican los dos primeros capítulos a la panorámica de la universidad desde fuera, analizando su entorno regional en base a los indicadores socioeconómicos. Capítulo 2 dedicado a la relación de la universidad con su entorno urbano. En el 3 se analiza al profesorado. El 4 se hace una comparación sistemática entre las opiniones expresadas por unos y otros en torno a las cuestiones académicas, sus actitudes religiosas, etc. Capítulo 5 trata de las dificultades y causalidad del abandono de los estudios de licenciatura. Finalmente dos apéndices sobre la situación y necesidad de las universidades, tablas y cuestionarios. Existe un consensus general entre alumnos y profesores respecto a las necesidades de las facultades. Algunos de los problemas se podrían resolver con la construcción de nuevas facultades. Resulta imposible efectuar un cálculo siquiera aproximado del punto económico al que ascendería la solución de todos los problemas de orden material, técnico y personal.spa
dc.format.extent341 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherGranada : Universidad, 1977spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectAndalucíaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectcurso académicospa
dc.subjectambiente urbanospa
dc.subjectsociología del estudiantespa
dc.subjectcondiciones económicasspa
dc.subjectnivel de vidaspa
dc.subjectdesarrollo económicospa
dc.titleLa Universidad de Granada a comienzos de los años 70 : un análisis sociopolíticospa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC 63937spa
dc.identifier.signaturaEC H/4089spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem