Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRico Vercher, Manuelspa
dc.contributor.authorIyanga Pendi, A.C.spa
dc.contributor.otherUniversitat de València. ICE;spa
dc.date.issued1978spa
dc.identifier.citationp. 93-95spa
dc.identifier.isbn84-370-0069-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84269
dc.description.abstractConseguir la atención educativa y consiguiente mejora de conducta escolar y social del niño deficiente. Su incorporación a la vida social. La preparación a un sistema de trabajo según sus condiciones personales. La reinserción del deficiente en el sistema educativo ordinario. Primer ciclo: 25 escolares, de ellos 14 sordos y 11 hipoacúsicos, son el grupo experimental. Segundo círculo de escolares: 117 niños de Preescolar y 192 de EGB del centro piloto El Palmeral de Elche. Se trata de cursos en los que los niños de las unidades experimentales desarrollan parte de su aprendizaje, alternando su estancia en las mismas con la del aula de hipoacúsicos-sordos, la adscripción a estas aulas ordinarias, de acuerdo con un plan progresivo, tras un periodo mínimo de tres meses de permanencia exclusiva en su aula especial. Los factores que intervienen en el hecho educativo son: aula, profesor, programa, alumno. Se elaboran unos programas específicos para desarrollar los aspectos cognitivos y psicomotores, estos programas son: ortofonía, reeducación del lenguaje y estructuración, reeducación psicomotora, aprendizaje correctivo de lectura-escritura. El profesor-tutor cumplimentará mensualmente un cuestionario de observación individual en dos aspectos: sociales y pedagógicos. Cuestionarios de observación individual. Tablas de escolarización. Audiogramas. Sociogramas. Tests de inteligencia: Raven infantil edición TEA. Escala Alexander. Laberinto de Portens. WISC-Wechsler. Escala Bellevue. Tests BL y BLV. Han sido positivos los programas individuales en rehabilitación del lenguaje. En psicomotricidad han servido los programas convencionales. En instrucción el escolar deficiente ha respondido con éxito al estímulo de la clase ordinaria y ha sido suficiente el refuerzo o complemento en el aula especial. En socialización la dimensión social del DA depende más de su propio temperamento que del hecho de tener una limitación sensorial, en general hay una evolución favorable en situaciones de equipo y grupo medio. Cocientes intelectuales: la utilización de los tests en general no ha dado resultados positivos. Insuficiencia de los actuales audiómetros. La anamnesis se hace especialmente prolija y no es posible completarla sin datos del entorno familiar. La elaboración de éstas se nos ofrece más como un proyecto abierto para nuevas experiencias, en el que cada conclusión sería el inicio de una nueva línea de investigación y cada una de las cuales exigiría la labor sistemática de un equipo de especialistas.spa
dc.format.extent126 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherValencia : Universidad, 1978spa
dc.relation.ispartofMonografías ; 8spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectauditivospa
dc.subjectsordospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectconducta socialspa
dc.subjectcomportamiento del estudiantespa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherdiscapacitadospa
dc.titleLa integración de deficientes auditivos (sordos e hipoacúsicos) en la Educación General Básicaspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2007-07-03T09:50:39spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC 63921spa
dc.identifier.signaturaEC 63922spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem