Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Alternativas al Sistema Educativo actual : estudio histórico, ideológico y comparativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84121
Ver/Abrir
08900139-IND.pdf (67.37Kb)
008199000139.pdf (33.31Mb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pacios López, Arsenio; Álvarez Escudero, María Purificación; Negrín Fajardo, Olegario; Pajares Box, Ramón; Sacristán Gómez, David
Fecha:
1979
Resumen:

Estudio y discusión de posibles alternativas con pretensiones de validez para hacer frente a los problemas que, sobre todo en los terrenos ideológico y político, plantea el Sistema Educativo vigente al término de la década de los 70. Análisis y síntesis del material bibliográfico. Triple vertiente de análisis: histórica, ideológica y comparativa. 1. Estudio histórico-educativo de los dos modelos educativos que están presentes en las alternativas de nuestros días: modelo liberal y progresista (escuela unificada) y el modelo marxista (socialismo científico); 2. Las dimensiones ideológicas en las alternativas: estudio de temas clave de enfrentamiento entre las diferentes ideologías políticas; 3. Las alternativas al Sistema Educativo. Tesis pedagógicas básicas y principios didácticos. Bibliografía y documentación relacionada con el tema. Comentarios subjetivos. Revisión crítica. Análisis comparativo. Desde el punto de vista histórico, las alternativas al Sistema Educativo se podían entender como un retorno a una polémica concluída de maneras diferentes de contemplar el hecho educativo. Por lo que respecta a planteamientos ideológicos, las alternativas suelen oponerse bien por temor al adoctrinamiento, bien por temor al clasicismo. Desde la perspectiva del contenido, las alternativas vienen a ser básicamente planteamientos de política educativa nacional sin que en ningún momento desciendan al hecho concreto, al planteamiento metodológico de la enseñanza o a sus contenidos.

Estudio y discusión de posibles alternativas con pretensiones de validez para hacer frente a los problemas que, sobre todo en los terrenos ideológico y político, plantea el Sistema Educativo vigente al término de la década de los 70. Análisis y síntesis del material bibliográfico. Triple vertiente de análisis: histórica, ideológica y comparativa. 1. Estudio histórico-educativo de los dos modelos educativos que están presentes en las alternativas de nuestros días: modelo liberal y progresista (escuela unificada) y el modelo marxista (socialismo científico); 2. Las dimensiones ideológicas en las alternativas: estudio de temas clave de enfrentamiento entre las diferentes ideologías políticas; 3. Las alternativas al Sistema Educativo. Tesis pedagógicas básicas y principios didácticos. Bibliografía y documentación relacionada con el tema. Comentarios subjetivos. Revisión crítica. Análisis comparativo. Desde el punto de vista histórico, las alternativas al Sistema Educativo se podían entender como un retorno a una polémica concluída de maneras diferentes de contemplar el hecho educativo. Por lo que respecta a planteamientos ideológicos, las alternativas suelen oponerse bien por temor al adoctrinamiento, bien por temor al clasicismo. Desde la perspectiva del contenido, las alternativas vienen a ser básicamente planteamientos de política educativa nacional sin que en ningún momento desciendan al hecho concreto, al planteamiento metodológico de la enseñanza o a sus contenidos.

Leer menos
Materias (TEE):
principios de educación; sistema educativo; contenido de la educación; ideología; partido político
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.