Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLarrosa Martínez, Faustinospa
dc.contributor.otherUNED. Facultad de Filosofía y Letras;spa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83890
dc.description.abstractCon respecto al estudio histórico: ver la evolución de la clasificación y agrupamiento de alumnos en la Educación Primaria y Básica, y su influencia en la recuperación. Con respecto al estudio descriptivo en Alicante: objetivos de la encuesta al profesorado: comprobar el cumplimiento de la Ley vigente en: 1) sistema de enseñanza empleado; 2) evaluación; 3) recuperación -repetición de nivel, promoción contínua, etc.-; 4) agrupamientos flexibles de alumnos. Alumnos de EGB para el estudio descriptivo en la provincia de Alicante: ERPAS: se seleccionaron 351 expedientes académicos de alumnos que cursaban octavo de EGB en 1982-83 en 10 centros escolares. Encuesta al profesorado: 244 encuestas del profesorado de EGB de 19 centros escolares. A) Estudio histórico: evolución de la clasificación y agrupamiento de alumnos en la Educación Primaria y Básica y su incidencia en la recuperación. Destaca 4 épocas 'ministeriales': 1) 1945-1962, 'graduación en periodos'; 2) 1963-69, 'escuela graduada'; 3) 1970-80 'ensayo de estructura no graduada'; 4) 1981 a la actualidad 'graduación en ciclos'. (Estudia el fenómeno de la recuperación de los alumnos en las 4 etapas). B) Estudio descriptivo en Alicante: analiza la realidad actual -cumplimiento objetivo que acontece en diversos centros de la provincia de Alicante-, a través de 3 fuentes informativas. C) A la vista de los datos, propone una serie de sugerencias. Para la recopilación histórica: legislación y bibliografía citadas. Para estudio descriptivo en la provincia de Alicante: 1) datos de la inspección; 2) ERPAS de alumnos de 10 centros escolares; 3) encuesta a los profesores. Análisis de estadística descriptiva con los datos de la encuesta a los profesores -frecuencias y porcentajes-. No hay resumen de resultados, hay comentarios a cada una de las tablas. Síntesis de conclusiones: 1) En nuestras escuelas se emplea la enseñanza colectiva y no la individualizada. 2) La educación personalizada no se puede poner en práctica y la principal razón es el excesivo número de alumnos por clase. 3) La evaluación continua no ha sido muy bien entendida por resultar impracticable. 4) La promoción automática ha perjudicado la enseñanza y ha creado problemas. 5) No se utilizan los agrupamientos flexibles. 6) El agrupamiento homogéneo favorece el trabajo del profesor. Sugerencias de posibles soluciones: 1) Disminuir la ratio profesor alumno. 2) Crear en los centros los servicios psicopedagógicos escolares como instrumento de apoyo y ayuda a la comunidad educativa. 3) Empezar la EGB sólo los alumnos cuyo desarrollo lo permita. 4) Modificaciones en el currículum. 5) Reciclaje del profesorado.spa
dc.format.extent194 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación básicaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectagrupamientospa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectagrupamiento verticalspa
dc.subjectdistribución de la poblaciónspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectrepetición de cursospa
dc.subjectpromoción de clasespa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subjectsistema escolarspa
dc.subjectpoblación en edad escolarspa
dc.subjectenseñanza de recuperaciónspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleLa clasificación de los alumnos en la EGB : su incidencia en la recuperaciónspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem