Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Necesidad y experimentación de un nuevo modelo para el estudio de la geometría en EGB y escuelas de magisterio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83753
Ver/Abrir
00820060000009.pdf (13.37Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Guillén Soler, Gregoria
Fecha:
1984
Resumen:

Elaborar materiales para un currículo de geometría para la formación de maestros, que pongan de manifiesto: a) La relación entre la Geometría y el espacio físico. b) La relación entre la Geometría y el arte. c) La Geometría como fuente para desarrollar las habilidades matemáticas de clasificación, definición, generalización, elaboración de estrategias, predicción, prueba. d) Elaborar materiales de tal modo que sean apropiados para enseñar/aprender reflexionando. e) Establecer las tendencias actuales en la enseñanza de la Geometría y sus principios teóricos. f) Examinar la documentación publicada al respecto y la dedicada a ofrecer actividades modélicas, propuestas o ya experimentadas. Material didáctico sobre Geometría. 1) Definición del modelo de currículum. 2) Selección de las partes del currículum que van a ser tratadas en extenso. 3) Elaboración de materiales concretos para esas partes. Observación fenomenológica y reflexión de los alumnos de la Escuela de Profesores de EGB y de maestros en ejercicio, en el examen de los materiales didácticos para enseñar Geometría en la EGB. Los alumnos aprenden a enseñar Geometría. Se realizó a una revisión minuciosa de la literatura especializada en Geometría. Se extrajo esquema conceptual que organiza los principales curricula posibles. Se revisaron los programas del Ministerio de Educación, que se tomaron en cuenta como referencia de niveles. La selección de las partes del currículo se realizó en función del tiempo disponible para el desarrollo de la materia, la concepción del modelo y los gustos del autor. Se planteó la organización interna de los materiales y el proceso de su elaboración, experimentación y mejora. Tras su análisis y estudio, los materiales planteados originariamente, sufrieron modificaciones. Fueron presentados en la Escola d'Estiu, en Valencia, dónde se trataron los criterios de organización del material, trabajando con esquemas y preguntas relativos a cada unidad . Los Anexos que se presentan son un compendio de conocimientos teóricos y actividades que los alumnos de la Escuela de Profesores han revisado y completado. El Anexo I, se constituyó como material presentado en la 'I Reunión de la Sociedad Andaluza de Profesores de Matemáticas', que recoge las líneas fundamentales que estructuran los materiales y que se ampliaron con las conclusiones extraídas de dicha reunión. Los materiales que forman el Anexo II, se presentaron en un cursillo de perfeccionamiento del profesorado de EGB, en los que los alumnos encontraron mayor dificultad en el contenido de las actividades. Son reelaboración del Anexo III que es el que se presenta más completo de todos.

Elaborar materiales para un currículo de geometría para la formación de maestros, que pongan de manifiesto: a) La relación entre la Geometría y el espacio físico. b) La relación entre la Geometría y el arte. c) La Geometría como fuente para desarrollar las habilidades matemáticas de clasificación, definición, generalización, elaboración de estrategias, predicción, prueba. d) Elaborar materiales de tal modo que sean apropiados para enseñar/aprender reflexionando. e) Establecer las tendencias actuales en la enseñanza de la Geometría y sus principios teóricos. f) Examinar la documentación publicada al respecto y la dedicada a ofrecer actividades modélicas, propuestas o ya experimentadas. Material didáctico sobre Geometría. 1) Definición del modelo de currículum. 2) Selección de las partes del currículum que van a ser tratadas en extenso. 3) Elaboración de materiales concretos para esas partes. Observación fenomenológica y reflexión de los alumnos de la Escuela de Profesores de EGB y de maestros en ejercicio, en el examen de los materiales didácticos para enseñar Geometría en la EGB. Los alumnos aprenden a enseñar Geometría. Se realizó a una revisión minuciosa de la literatura especializada en Geometría. Se extrajo esquema conceptual que organiza los principales curricula posibles. Se revisaron los programas del Ministerio de Educación, que se tomaron en cuenta como referencia de niveles. La selección de las partes del currículo se realizó en función del tiempo disponible para el desarrollo de la materia, la concepción del modelo y los gustos del autor. Se planteó la organización interna de los materiales y el proceso de su elaboración, experimentación y mejora. Tras su análisis y estudio, los materiales planteados originariamente, sufrieron modificaciones. Fueron presentados en la Escola d'Estiu, en Valencia, dónde se trataron los criterios de organización del material, trabajando con esquemas y preguntas relativos a cada unidad . Los Anexos que se presentan son un compendio de conocimientos teóricos y actividades que los alumnos de la Escuela de Profesores han revisado y completado. El Anexo I, se constituyó como material presentado en la 'I Reunión de la Sociedad Andaluza de Profesores de Matemáticas', que recoge las líneas fundamentales que estructuran los materiales y que se ampliaron con las conclusiones extraídas de dicha reunión. Los materiales que forman el Anexo II, se presentaron en un cursillo de perfeccionamiento del profesorado de EGB, en los que los alumnos encontraron mayor dificultad en el contenido de las actividades. Son reelaboración del Anexo III que es el que se presenta más completo de todos.

Leer menos
Materias (TEE):
geometría; formación de profesores; escuela de formación de profesores; aprendizaje; medios de enseñanza; elaboración de medios de enseñanza; Valencia
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.