Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrón Ruiz, Ángelaspa
dc.contributor.authorRío Sánchez, José delspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. ICE;spa
dc.date.issued1995spa
dc.identifier.citationBibliografía: 182-185spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83406
dc.description.abstractDiseñar, experimentar y evaluar un modelo de formación del profesorado de matemáticas. Evaluar comparativamente la eficacia instructiva de la enseñanza expositiva y la enseñanza por descubrimiento.. Estudio 1: 18 profesores/as de matemáticas del ciclo superior de EGB, primer y segundo ciclo de ESO, BUP y FPI. Estudio 2: 190 alumnos/as de 7õ y 8õ de EGB.. Se desarrolla un curso de formación sobre la teoría constructivista en la enseñanza de las matemáticas; para la evaluación de los cambios producidos en el profesorado se aplica un cuestionario de opinión y un guión de actividades instructivas. Se constituyen grupos de trabajo para el diseño, experimentación y evaluación de la metodología expositiva y la metodología por descubrimiento. El estilo docente del profesorado se evalúa a través de la observación no participante y la aplicación de un cuestionario a los alumnos. Se procede a la aplicación de sendas unidades didácticas de metodología expositiva y de descubrimiento. Se realiza un análisis estadístico de los datos con el programa Stat View, estudiando la correlación entre metodología y sexo, aprendizaje de procedimientos y conceptos y entre sexo y aprendizaje de conceptos y procedimientos.. Porcentajes.. La corta duración de la experiencia no permite afirmar que el grupo que usa la metodología expositiva consigue un nivel superior al otro en el aprendizaje de conceptos pero inferior en el aprendizaje de procedimientos. Los sujetos reconocen que hay mayor comunicación con el profesor en la metodología expositiva. Los sujetos que utilizan la metodología expositiva valoran más el trabajo en grupo. En el aprendizaje de procedimientos y en el de conceptos el nivel de las chicas es superior al de los chicos.. Se recomienda la realización de una nueva investigación con un periodo de instrucción más largo para saber si la metodología expositiva consigue un nivel superior en el parendizaje de conceptos pero inferior en el aprendizaje de procedimientos..spa
dc.format.extent249 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectteoría del aprendizajespa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectanálisis de correlaciónspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherBUPspa
dc.subject.otherConstructivismospa
dc.titlePropuesta, experimentación y evaluación de un programa de formación del profesorado en la aplicación e investigación de la enseñanza constructivista de las matemáticasspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.signaturaEC I/886spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem