Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVeiga Martínez, Danielspa
dc.contributor.advisorFernández Rodríguez, Teresaspa
dc.contributor.advisorNuñez Castillo, Cristinaspa
dc.contributor.advisorSeco Villar, María Luisaspa
dc.contributor.authorÁlvarez García, María del Carmenspa
dc.contributor.authorArias Duarte, Yolandaspa
dc.contributor.authorCampazas Mata, Nélidaspa
dc.contributor.authorDíez Corral, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorDíez Núñez, José Maríaspa
dc.contributor.authorFernández Domínguez, María Adoraciónspa
dc.contributor.authorFernández Llamazares, María Rosariospa
dc.contributor.authorGiganto García, Elenaspa
dc.contributor.authorGómez Sánchez, María Jesússpa
dc.contributor.authorIglesias Miranda, Margaretspa
dc.contributor.otherColegio Público Comarcal Manuel Ángel Cano Población (Cistierna); Calle Sorriba, 9; 24800 Cistierna, León; Teléfono 987-700296;spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.citationh. 50-53spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83365
dc.descriptionAyudas concedidas a proyectos de innovación educativa para el curso 1997-1998. Anexo Memoria en C-Innov. 34spa
dc.description.abstractProyecto de innovación educativa elaborado por 22 profesores pertenecientes al Colegio Público Comarcal Manuel Ángel Cano Población, uno al aula de educación de adultos de Cistierna y otro profesor al EOEP de Cistierna, realizado sobre el alumnado formado por 237 niños-as del primer y segundo ciclo de educación primaria del Colegio Público Comarcal Manuel Angel Cano Población de Cisterna, León. Los objetivos son: dar una respuesta educativa de calidad y ajustada al alumnado identificado como de altas capacidades, continuar el proceso de identificación de alumnado ALCA, conocer, elaborar y utilizar materiales didácticos específicos y fomentar el contacto con las familias. En el desarrollo del proyecto se realizó durante el primer trimestre la iniciación del proceso formativo y la consulta de material bibliográfico, en el segundo trimestre se continuó el proceso formativo, se elaboró las adaptaciones curriculares específicas y se realizó una primera aplicación de los test de: matrices progresivas Raven-color, test de vocabulario comprensivo Peabody y test de atención sostenida Caras, valorándose los resultados; y en el tercer trimestre se finalizó el proceso formativo y se evaluaron los resultados. Asimismo se realizó una segunda aplicación de los test, analizándose los resultados y se compararon con los anteriores. La evaluación del proyecto ha sido positiva.spa
dc.format.extent82 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsuperdotadospa
dc.subjecttestspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherProyecto ALCAspa
dc.titleEl alumnado con altas capacidades : identificación y respuesta educativa : Proyecto ALCAspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaEC 44130spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem