Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMazas Moreno, Emiliospa
dc.contributor.authorMazas Moreno, Emiliospa
dc.contributor.authorLeo Pascual, Catalinaspa
dc.contributor.authorInclán Posadas, Paúlspa
dc.contributor.authorDiego Terán, Gerardospa
dc.contributor.authorPrieto Prieto, Miguelspa
dc.contributor.authorRodríguez Santiago, Mercedesspa
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, María Rosaspa
dc.contributor.authorGonzález Martínez, María Luzspa
dc.contributor.authorParedes Ibáñez, Lauraspa
dc.contributor.authorRodríguez Martínez, José Luisspa
dc.contributor.authorGarcía del Valle, José Albertospa
dc.contributor.otherCentro Educativo La Salle Managua (Palencia); Calle Managua, 11; 34003 Palencia; 979-723078;spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83357
dc.descriptionPremios Nacionales 1998 a la Innovación Educativa. Anexo Memoria en C-Innov.30. Falta el volúmen de un ejemplarspa
dc.description.abstractExperiencia de acción tutorial realizada por el claustro de profesores del Centro La Salle Managua de Palencia, durante ocho años con alumnos con necesidades educativas especiales que imparten clases de formación profesonal en las ramas de Fontanería, Moda y Confección y Electricidad. Son alumnos que responden a cuatro tipos de deficiencias: alumnos con problemas de conducta de alto riesgo social, alumnos con retraso escolar en riesgo social, alumnos que provienen de integración educativa y alumnos de minoría gitana. En el Plan de Acción Tutorial llevado a cabo por el Centro se utilizaron las siguientes herramientas: la tarjeta, la tutoría de grupo, la tutoría individual y habilidades de comunicación. La tutoría individual se instrumentalizó a través del proceso de crecimiento por etapas, proceso que consta de tres etapas: la introductoria, aprendizaje y autonomía, basada en entrevistas programadas: entrevistas de evaluación y recuerdo, de apoyo psicológico y de orientación laboral. La tutoría grupal es compatible y complementaria a la individual y está formada por el grupo-clase y en él se trabajan actitudes y valores básicos, quedando los contenidos educativos al margen, con el objetivo de apoyar el desarrollo y crecimiento personal de los alumnos y del grupo como medio socializador e integrador. El tutor durante media hora al día trabajará tres bloques temáticos: enseñar a convivir, enseñar a ser persona y enseñar a decidirse. Se acompaña con una dinámica tipo que ejemplifica uno de los bloques temáticos. Así como vales de grupo que consiste en aplicar refuerzos grupales en función de las conductas desarrolladas a nivel grupal. La Tarjeta personal que sirve de puente entre los dos modelos de tutorías y que presenta un marcado carácter individual donde se reflejan las notas tanto de su trabajo como de su comportamiento. Notas que se toman como referencia para la autoevaluación del alumno. Y, por último, las habilidades de comunicación en las que se trabajan las habilidades de escuchar activamente, empatizar, hacer preguntas, resumir, ser positivo, hacer reir, dar información útil y ayudar a pensar entre otras. En la evaluación del Plan de Acción Tutorial (PAT) se ha observado que el Plan se integra en la vida escolar y familiar del alumnado, con una valoración positiva pues se ha conseguido que los alumnos sean conscientes de los mínimos que deben cumplir, se ha potenciado el grado de autoestima y autoconocimiento, con un mayor equilibrio emocional, y con los vales e incentivos se ha potenciado el grado de competitividad positiva, de presión de grupo y el espíritu de superación.spa
dc.format.extent2 v. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectinadaptadospa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleLa tutoría con alumnos-as en situacion de alto riesgo social : una experiencia prácticaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaEC 60433 (1-2)spa
dc.identifier.signatura60434spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem