Integrando en el currículo la aventura de la información : tres números del periódico escolar el ojo de la libertad, presentado al concurso 'el país de los estudiantes' (2005-7)
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Resumen:
Se presenta el proyecto realizado en el IES Luis Buñuel en la localidad de Alcorcón (Madrid). Esta actividad ha consistido en la creación del periódico escolar 'El ojo de la libertad' cuyos objetivos se vinculan con la mejora de la expresión y comprensión oral y escrita de los alumnos, integrar las nuevas tecnologías en la metodología educativa, acercar la actualidad a los alumnos para que aprendan a leer la prensa, a diferenciar opinión de información y a desarrollar una capacidad crítica. Con este fin se ha utilizado internet, revistas y periódicos gratuitos, el programa informático 'El País de los estudiantes', y ejemplares diarios de El País. De los resultados obtenidos de la experiencia se señalan el compromiso del alumno en el trabajo, la adquisición de hábitos de puntualidad, aprender a organizar actividades conjuntamente, y la inclusión de esta actividad como parte de la asignatura Proceso de la Comunicación.
Se presenta el proyecto realizado en el IES Luis Buñuel en la localidad de Alcorcón (Madrid). Esta actividad ha consistido en la creación del periódico escolar 'El ojo de la libertad' cuyos objetivos se vinculan con la mejora de la expresión y comprensión oral y escrita de los alumnos, integrar las nuevas tecnologías en la metodología educativa, acercar la actualidad a los alumnos para que aprendan a leer la prensa, a diferenciar opinión de información y a desarrollar una capacidad crítica. Con este fin se ha utilizado internet, revistas y periódicos gratuitos, el programa informático 'El País de los estudiantes', y ejemplares diarios de El País. De los resultados obtenidos de la experiencia se señalan el compromiso del alumno en el trabajo, la adquisición de hábitos de puntualidad, aprender a organizar actividades conjuntamente, y la inclusión de esta actividad como parte de la asignatura Proceso de la Comunicación.
Leer menos