Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Muñoz, Miguel Ángelspa
dc.contributor.authorLópez Muñoz, Miguel Ángelspa
dc.contributor.authorAguilar Sereno, Josuéspa
dc.contributor.authorAlbarrán Jardín, José Antoniospa
dc.contributor.authorBlanco Sánchez, Javierspa
dc.contributor.authorCarrasco Crespo, Jacintospa
dc.contributor.authorCarrera Fúnez, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorFernández Vadillo, Lauraspa
dc.contributor.authorGonzález Mozos, José Ignaciospa
dc.contributor.authorLópez García, José Luisspa
dc.contributor.authorMoratilla Pablos, Montserratspa
dc.contributor.authorRuiz Pardo, María Antoniaspa
dc.contributor.authorSerrano Ciudad, Carlosspa
dc.contributor.authorSolís Sánchez, María del Carmenspa
dc.contributor.otherIES San Juan Bautista de la Concepción (Almodóvar del Campo, Ciudad Real); Calle Doctor Fleming, nõ 8; 13580 Almodóvar del Campo; +34926483343; +34926483896; acaf0003@encina.pntic.mec.esspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationBibliografía y enlaces al final de cada unidad didácticaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/83261
dc.descriptionResumen basado en el del proyecto de innovación. Se incluyen como anexos en CD-ROM material audiovisual para la unidad didáctica de Educación Plástica y Visual. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2005. Modalidad de Innovación Educativa. Segundo Premio. Existe una publicación posterior con el mismo títulospa
dc.description.abstractProyecto educativo que trata de abordar desde una perspectiva interdisciplinar el tema de la salud alimentaria. Se compone de un conjunto de unidades didácticas aplicables a diferentes niveles de las áreas y asignaturas siguientes: Ciencias Naturales, Educación Física, Educación Plástica y Visual, Filosofía, Física y Química, Inglés, Lengua y Literatura, Matemáticas, Música y Tecnología. A estas unidades didácticas se le unen diversas sesiones de tutoría destinadas a abordar el tema desde la transversalidad. Los objetivos principales de este proyecto son: 1.Establecer un diálogo necesario entre la salud alimentaria y la sociedad contemporánea. 2.Contribuir a la concienciación sobre la importancia del tratamiento de la alimentación en el ámbito escolar. 3.Reforzar la autonomía de los alumnos en la adquisición de hábitos relacionados con la alimentación. 4.Ayudar a la prevención y detección de situaciones que posibiliten trastornos relacionados con la alimentación. 5.Contribuir a mejorar los conocimientos y actitudes respecto a la alimentación.spa
dc.format.extent2 v. : il. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación alimentariaspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjecthábito alimentariospa
dc.subjectsaludspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectlecciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.titleMateriales curriculares de salud alimentaria en Secundariaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaEC 65445spa
dc.identifier.signaturaEC 65446spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem