Un mundo de alternativas. Proyecto integral de educación en valores a través de la Educación Física
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Resumen:
Se trata de un proyecto integral de educación en valores a través de la Educación Física que se lleva a cabo en el C.P. María Moliner de Zaragoza. El objetivo es educar al alumnado en valores de respeto, convivencia, tolerancia, solidaridad, paz, interculturalidad, coeducación por la igualdad, respeto al medio ambiente, así como, el fomento de hábitos saludables de alimentación, higiene y ocio. El proyecto plantea convertir estos valores en el centro de interés y, a partir de aquí, trabajar la parte física. Para ello, propone contenidos como el juego cooperativo y la búsqueda de espacios de calma a través de técnicas como el yoga y el tai chi. Las unidades didácticas que integran este proyecto son: Conocernos es nuestra alternativa; proteger la naturaleza es nuestra alternativa; la paz es nuestra alternativa; nuestra tierra es de colores; la igualdad es la única alternativa; Aragón es nuestra alternativa. Estas unidades didácticas se evalúan teniendo en cuenta aspectos como la viabilidad de las sesiones, la motivación mostrada por el alumno, la consecución de los objetivos del proyecto, etc. Desde el punto de vista de la Educación Física, la experiencia es altamente positiva aunque se intenta que todo el centro se impregne de esa cultura de trabajo en valores.
Se trata de un proyecto integral de educación en valores a través de la Educación Física que se lleva a cabo en el C.P. María Moliner de Zaragoza. El objetivo es educar al alumnado en valores de respeto, convivencia, tolerancia, solidaridad, paz, interculturalidad, coeducación por la igualdad, respeto al medio ambiente, así como, el fomento de hábitos saludables de alimentación, higiene y ocio. El proyecto plantea convertir estos valores en el centro de interés y, a partir de aquí, trabajar la parte física. Para ello, propone contenidos como el juego cooperativo y la búsqueda de espacios de calma a través de técnicas como el yoga y el tai chi. Las unidades didácticas que integran este proyecto son: Conocernos es nuestra alternativa; proteger la naturaleza es nuestra alternativa; la paz es nuestra alternativa; nuestra tierra es de colores; la igualdad es la única alternativa; Aragón es nuestra alternativa. Estas unidades didácticas se evalúan teniendo en cuenta aspectos como la viabilidad de las sesiones, la motivación mostrada por el alumno, la consecución de los objetivos del proyecto, etc. Desde el punto de vista de la Educación Física, la experiencia es altamente positiva aunque se intenta que todo el centro se impregne de esa cultura de trabajo en valores.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.