El absentismo escolar en la educación obligatoria : implicaciones y búsqueda de soluciones
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Resumen:
Proyecto realizado por cuatro profesores componentes del equipo directivo del Instituto de Educación Secundaria Sierra de Oro de Abarán, Murcia sobre el absentismo escolar en la educación obligatoria. Los objetivos son: la configuración del centro de forma que no tenga entre su currículo oculto la exclusión de jóvenes abocados al abandono, buscar instrumentos de actuación que permitan la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, mejorar el clima educativo, buscar la implicaión de aquellas personas o entidades que puedan aportar soluciones y conectar el centro con su entorno. Se va a realizar un estudio sociofamiliar que se analizará con los colaboradores externospara conseguir soluciones. Las reuniones con los colaboradores son puntuales. Se confeccionará una capeta final con toda la documentación obtenida que se hará pública a los colaboradores externos y a los organos colegiados del centro: el consejo escolar y el claustro de profesores. Las propuestas serán debatidas y se considerará su introducción en el proyecto educativo del instituto o en el proyecto curricular de etapa.
Proyecto realizado por cuatro profesores componentes del equipo directivo del Instituto de Educación Secundaria Sierra de Oro de Abarán, Murcia sobre el absentismo escolar en la educación obligatoria. Los objetivos son: la configuración del centro de forma que no tenga entre su currículo oculto la exclusión de jóvenes abocados al abandono, buscar instrumentos de actuación que permitan la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, mejorar el clima educativo, buscar la implicaión de aquellas personas o entidades que puedan aportar soluciones y conectar el centro con su entorno. Se va a realizar un estudio sociofamiliar que se analizará con los colaboradores externospara conseguir soluciones. Las reuniones con los colaboradores son puntuales. Se confeccionará una capeta final con toda la documentación obtenida que se hará pública a los colaboradores externos y a los organos colegiados del centro: el consejo escolar y el claustro de profesores. Las propuestas serán debatidas y se considerará su introducción en el proyecto educativo del instituto o en el proyecto curricular de etapa.
Leer menos