Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Río Cubia : confección de un periódico escolar : memoria final

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83113
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Flórez, Nicolás; Álvarez Ordás, María Pilar; Castro Zapico, Santiago; Cañón Moya, Manuel; Gómez Álvarez, María Jesús; Sánchez del Río, José María
Date:
1998
Abstract:

Trabajo realizado por seis profesores del Grupo de Trabajo Seminario de Ciencias de la Naturaleza, perteneciente al Instituto de Enseñanza Secundaria Cesar Rodríguez de Grado (Asturias). Va destinado a la integración de todos los alumnos de primero y segundo cursos de la ESO del Centro, participando en la elaboración del periódico escolar Río Cubia. Los objetivos son : que los alumnos-as adquieran la capacidad de describir y comprender su entorno y explicar los fenómenos naturales que en él suceden, aplicando sus conocimientos y los procedimientos habituales del quehacer científico (observación sistemática, formulación de hipótesis, comprobación y experimentación, comunicación de resultados) ; combinar el aprendizaje por recepción y el aprendizaje por descubrimiento ; dar importancia a los procedimientos ; la formación del alumno motivado en el análisis y uso de la prensa ; elaboración de un periódico escolar, teniendo como eje fundamental de sus informaciónes, las relativas al área de las Ciencias Naturales y formación de una conciencia crítica hacia los posibles mensajes recibidos. Aunque el proyecto se desarrolla en el Área de Ciencias de la Naturaleza tiene una relación con el resto de las áreas. La actividad realizada es la elaboración de la revista escolar, siguiendo un esquema metodológico : Formación de los grupos ; Fase de planificación ; Realización de un guión ; Fase de elaboración ; Fase de revisión y crítica ; Confección (recogida de trabajos de los grupos, diseño de las páginas en el ordenador con un programa de autoedición y se fotocopia) ; Distribución y Evaluación.

Trabajo realizado por seis profesores del Grupo de Trabajo Seminario de Ciencias de la Naturaleza, perteneciente al Instituto de Enseñanza Secundaria Cesar Rodríguez de Grado (Asturias). Va destinado a la integración de todos los alumnos de primero y segundo cursos de la ESO del Centro, participando en la elaboración del periódico escolar Río Cubia. Los objetivos son : que los alumnos-as adquieran la capacidad de describir y comprender su entorno y explicar los fenómenos naturales que en él suceden, aplicando sus conocimientos y los procedimientos habituales del quehacer científico (observación sistemática, formulación de hipótesis, comprobación y experimentación, comunicación de resultados) ; combinar el aprendizaje por recepción y el aprendizaje por descubrimiento ; dar importancia a los procedimientos ; la formación del alumno motivado en el análisis y uso de la prensa ; elaboración de un periódico escolar, teniendo como eje fundamental de sus informaciónes, las relativas al área de las Ciencias Naturales y formación de una conciencia crítica hacia los posibles mensajes recibidos. Aunque el proyecto se desarrolla en el Área de Ciencias de la Naturaleza tiene una relación con el resto de las áreas. La actividad realizada es la elaboración de la revista escolar, siguiendo un esquema metodológico : Formación de los grupos ; Fase de planificación ; Realización de un guión ; Fase de elaboración ; Fase de revisión y crítica ; Confección (recogida de trabajos de los grupos, diseño de las páginas en el ordenador con un programa de autoedición y se fotocopia) ; Distribución y Evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
revista escolar; ciencias de la naturaleza; educación ambiental; actividades escolares; secundaria primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.