Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto Altamira
dc.contributor.advisor | González Montes, Francisco | spa |
dc.contributor.author | González Montes, Francisco | spa |
dc.contributor.other | Calle La Llana, 486; 39317 Sierrapando - Cantabria; Teléfono: 942808535; Correo electrónico: panchoco@centros3.pntic.mec.es | spa |
dc.date.issued | 1997 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/83083 | |
dc.description | Contiene : 1- Anexo 1 : unidad didáctica : Historias del bosque de Altamira, 2- Anexo 2 : unidad didáctica : Altamira, 3- Anexo 3 : unidad didáctica : La niña que descubrió Altamira (+ 8 diap.), 4- Anexo 4 : unidad didáctica : Yo pinté Altamira, 5- Memoria descriptiva. Premio Nacional a la Innovación Educativa, 1997. Anexo Memoria en C-Innov. 58 | spa |
dc.description.abstract | Trabajo realizado por un profesor de Enseñanza Secundaria del Colegio Público Pancho Cossío de Sierrapando, en Torrelavega (Cantabria). El grupo receptor son todos los alumnos (Primaria y Secundaria) desarrollando un programa escalonado, interdisciplinar y a lo largo de toda la escolaridad, con el objeto de enseñar aspectos diferentes de Altamira a lo largo de toda la escolarización, de acuerdo con la edad, intereses y los contenidos de cada ciclo, así se crean las cuatro unidades didácticas sobre Altamira acompañadas de una serie de actividades. Las unidades didácticas son cuentos : 1- Historia del bosque de Altamira (cuento para alumnos del primer ciclo de Educación Primaria), 2- Altamira (cuento para el segundo ciclo de Educación Primaria), 3- La niña que descubrió Altamira (cuento sobre la historia del descubrimiento de las pinturas, dirigido al tercer ciclo de la Educación Primaria), 4- Yo pinté Altamira (explica cómo se hicieron las pinturas y con qué finalidad, cuento dirigido a alumnos del primer ciclo de la ESO). El objetivo general es que los alumnos conozcan, valoren y respeten el patrimonio artístico y cultural. Desarrollo del proyecto : en una sala del Colegio se realiza la reproducción de la Cueva de Altamira (la sala de los polícromos) y un pequeño museo de prehistoria que utilizan los alumnos con ayuda de las unidades didácticas interdisciplinares. En las tareas de reproducción de la cueva, participaron activamente algunos alumnos con un alto grado de fracaso escolar y problemas de disciplina. El resto de alumnos también participó en la elaboración de objetos y utensilios para el museo (maquetas, láminas, objetos de caza, flechas, hachas, lanzas, herramientas en piedra tallada, vaso campaniforme, curtido de pieles, pinturas de la Cueva). | spa |
dc.description.sponsorship | CIDE | spa |
dc.format.extent | 4 v. : il., fot. + 8 diap. + Memoria descriptiva. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | elaboración de medios de enseñanza | spa |
dc.subject | taller de creatividad | spa |
dc.subject | historia antigua | spa |
dc.subject | cuento | spa |
dc.subject | patrimonio cultural | spa |
dc.subject | estudios locales | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject.other | Cueva de Altamira (Cantabria) | spa |
dc.title | Proyecto Altamira | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | EC 44050 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |