Experiencia en el trabajo con familias en desventaja sociocultural : memoria del proyecto de innovación educativa
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Resumen:
Experiencia realizada en el Colegio Público San Bartolomé de Cieza, Murcia. Los objetivos fundamentales son : - incorporar la cultura gitana en las aulas a través del conocimiento, respeto y comprensión, - dar una respuesta positiva a la diversidad cultural y educativa del alumnado del Centro promoviendo conductas y actitudes que favorezcan la autonomía y la participación, - aumentar la autoestima y autoconfianza en estos alumnos con desventaja sociocultural, - intentar solucionar los problemas de absentismo, - facilitar la relación escuela-familia y potenciar la participación y colaboración de los padres en las actividades del Centro. Se dirige principalmente a las familias de raza gitana cuyos hijos asisten a este Colegio y por extensión al resto de la comunidad educativa, con la finalidad de conocer mejor las características sociales y culturales de estas familias para así respetarlas y aceptarlas. Las actividades realizadas han sido variadas : charlas, ponencias con la participación de personas de raza gitana, tebeos de la historia gitana, representaciones teatrales, creación de slogans, vídeos documentales, dibujos, murales, textos, juegos de interculturalidad. Estas actividades se han desarrollado durante una semana y su valoración ha sido positiva por parte de todos los participantes.
Experiencia realizada en el Colegio Público San Bartolomé de Cieza, Murcia. Los objetivos fundamentales son : - incorporar la cultura gitana en las aulas a través del conocimiento, respeto y comprensión, - dar una respuesta positiva a la diversidad cultural y educativa del alumnado del Centro promoviendo conductas y actitudes que favorezcan la autonomía y la participación, - aumentar la autoestima y autoconfianza en estos alumnos con desventaja sociocultural, - intentar solucionar los problemas de absentismo, - facilitar la relación escuela-familia y potenciar la participación y colaboración de los padres en las actividades del Centro. Se dirige principalmente a las familias de raza gitana cuyos hijos asisten a este Colegio y por extensión al resto de la comunidad educativa, con la finalidad de conocer mejor las características sociales y culturales de estas familias para así respetarlas y aceptarlas. Las actividades realizadas han sido variadas : charlas, ponencias con la participación de personas de raza gitana, tebeos de la historia gitana, representaciones teatrales, creación de slogans, vídeos documentales, dibujos, murales, textos, juegos de interculturalidad. Estas actividades se han desarrollado durante una semana y su valoración ha sido positiva por parte de todos los participantes.
Leer menos