Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educació física i salut : una proposta per a primària

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83050
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Roig Vila, Rosabel
Fecha:
1994
Resumen:

Proyecto educativo experimentado en el Colegio Público Mirantbò de Callosa dïEn Sarrià (Alicante) que trata del tema de la salud en la escuela desde la conjunción del área curricular de Educación física por una parte, y del tema transversal de Educación para la salud por otra. Los objetivos básicos respecto al alumnado son : adquirir conocimientos, actitudes y comportamientos promotores de la salud y, en segundo lugar, participar de forma activa y responsable en la gestión de la propia salud. Los objetivos para el profesorado : fomentar actitudes y aptitudes para vivir de una forma más saludable, facilitar información relevante en temas de salud a toda la comunidad educativa y contribuir a la formación de hábitos saludables. En el primer capítulo se hace un análisis reflexivo sobre el tratamiento de los temas transversales en la escuela y, en concreto, el tema transversal de Educación para la Salud. En el segundo capítulo se exponen los materiales curriculares para la salud en educación física. Hay siete temas generales : Educación física y crecimiento, Actividad física y salud, Respiración y salud, Seguridad y salud, Ritmo cardíaco y ejercicio físico, Relajación y Accidentes en Educación física. Cada uno de estos temas se organiza mediante Unidades didácticas para el alumnado, Orientaciones pedagógicas generales para el profesorado y la Guía didáctica para la utilización de las unidades didácticas del alumnado. El tercer capítulo trata de la creación de un Taller de Salud, donde el alumnado participa en las distintas actividades. En el último capítulo se expone una propuesta para la elaboración de un boletín escolar a partir del tema de la salud. Por último en el apartado Anexos, se detallan los anexos citados a lo largo de la propuesta.

Proyecto educativo experimentado en el Colegio Público Mirantbò de Callosa dïEn Sarrià (Alicante) que trata del tema de la salud en la escuela desde la conjunción del área curricular de Educación física por una parte, y del tema transversal de Educación para la salud por otra. Los objetivos básicos respecto al alumnado son : adquirir conocimientos, actitudes y comportamientos promotores de la salud y, en segundo lugar, participar de forma activa y responsable en la gestión de la propia salud. Los objetivos para el profesorado : fomentar actitudes y aptitudes para vivir de una forma más saludable, facilitar información relevante en temas de salud a toda la comunidad educativa y contribuir a la formación de hábitos saludables. En el primer capítulo se hace un análisis reflexivo sobre el tratamiento de los temas transversales en la escuela y, en concreto, el tema transversal de Educación para la Salud. En el segundo capítulo se exponen los materiales curriculares para la salud en educación física. Hay siete temas generales : Educación física y crecimiento, Actividad física y salud, Respiración y salud, Seguridad y salud, Ritmo cardíaco y ejercicio físico, Relajación y Accidentes en Educación física. Cada uno de estos temas se organiza mediante Unidades didácticas para el alumnado, Orientaciones pedagógicas generales para el profesorado y la Guía didáctica para la utilización de las unidades didácticas del alumnado. El tercer capítulo trata de la creación de un Taller de Salud, donde el alumnado participa en las distintas actividades. En el último capítulo se expone una propuesta para la elaboración de un boletín escolar a partir del tema de la salud. Por último en el apartado Anexos, se detallan los anexos citados a lo largo de la propuesta.

Leer menos
Materias (TEE):
educación sanitaria; educación física; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.