Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Transversalidad en la ESO : el tabaquismo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83048
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Calvo, José Antonio; Cubero Sánchez, María Angustias; Jaramillo Cervilla, Francisco; Parra Boyero, Manuel; Pérez Entrena, Indalecio; Puy Muñoz, José Luis; Rubio Luna, Germán Jesús
Date:
1994
Abstract:

Proyecto realizado por el Equipo de Educación para la Salud del Instituto de Enseñanza Secundaria Franciso de Ayala de Granada. Los objetivos fundamentales son : - contribuir a la mejora de vida de la población - trabajar de forma conjunta sanitarios, familias, instituciones públicas y privadas y docentes contra el hábito del tabaco - crear en el centro un ambiente saludable - abordar de forma transversal el tabaquismo - hacer conscientes a los alumnos de su realidad social y personal desde el punto de vista de la salud - crear actitudes de rechazo ante el acto de fumar. Los autores consideran que existen tres puntos claves implicados en el programa contra el tabaco : el Centro escolar, la familia y la comunidad, los tres han trabajado en la experiencia, planificando actividades docentes - sanitarias encaminadas a disminuir el consumo de tabaco entre los jóvenes del Instituto. Se forma en el Instituto a un grupo de profesores, padres y profesionales de la Salud, interesados en abordar la prevención del tabaquismo en el ámbito escolar, contemplando el problema desde diferentes modelos teóricos de prevención; se crea el Departamento de actuación docente transversal, que recaba información y la aborda de forma transversal. Este departamento junto con el EATP de Salud elaboran actividades como el Día Mundial sin Tabaco, gymkanas, visitas formativas ( a una Unidad Antitabaco), acampadas, conferencias. Hasta aquí los alumnos solo reciben información sobre el tabaco y tabaquismo, pero en una segunda fase, el alumno pasa a ser receptor y transmisor al mismo tiempo, participando en los procesos de investigación y sacando conclusiones, elaborando folletos, pancartas, posters y contrapublicidad al consumo del tabaco, realizando cursos de primeros auxilios, asistiendo a debates y mesas redondas y elaborando encuestas. La experiencia se evalúa positiva a juzgar con los resultados obtenidos.

Proyecto realizado por el Equipo de Educación para la Salud del Instituto de Enseñanza Secundaria Franciso de Ayala de Granada. Los objetivos fundamentales son : - contribuir a la mejora de vida de la población - trabajar de forma conjunta sanitarios, familias, instituciones públicas y privadas y docentes contra el hábito del tabaco - crear en el centro un ambiente saludable - abordar de forma transversal el tabaquismo - hacer conscientes a los alumnos de su realidad social y personal desde el punto de vista de la salud - crear actitudes de rechazo ante el acto de fumar. Los autores consideran que existen tres puntos claves implicados en el programa contra el tabaco : el Centro escolar, la familia y la comunidad, los tres han trabajado en la experiencia, planificando actividades docentes - sanitarias encaminadas a disminuir el consumo de tabaco entre los jóvenes del Instituto. Se forma en el Instituto a un grupo de profesores, padres y profesionales de la Salud, interesados en abordar la prevención del tabaquismo en el ámbito escolar, contemplando el problema desde diferentes modelos teóricos de prevención; se crea el Departamento de actuación docente transversal, que recaba información y la aborda de forma transversal. Este departamento junto con el EATP de Salud elaboran actividades como el Día Mundial sin Tabaco, gymkanas, visitas formativas ( a una Unidad Antitabaco), acampadas, conferencias. Hasta aquí los alumnos solo reciben información sobre el tabaco y tabaquismo, pero en una segunda fase, el alumno pasa a ser receptor y transmisor al mismo tiempo, participando en los procesos de investigación y sacando conclusiones, elaborando folletos, pancartas, posters y contrapublicidad al consumo del tabaco, realizando cursos de primeros auxilios, asistiendo a debates y mesas redondas y elaborando encuestas. La experiencia se evalúa positiva a juzgar con los resultados obtenidos.

Leer menos
Materias (TEE):
tabaquismo; prevención; educación sanitaria; tema transversal; enseñanza secundaria
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.