Ayllón : plaza del mundo
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1998Abstract:
Describe las Jornadas culturales celebradas durante tres días de 1998 en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sierra de Ayllón. Las actividades realizadas tienen una doble vertiente : algunas dirigidas al propio alumnado del Instituto y otras actividades, de puertas abiertas, para todos los habitantes de la comarca. Objetivos : - fomentar la socialización y la interrelación entre el alumnado y profesorado, potenciando la participación y el sentido de pertenencia al centro (todo el alumnado y profesorado participan en la organización, realización y evaluación de las Jornadas), - promover la educación para el tiempo libre, profundizando en la percepción de la actividad física, lo lúdico y el juego, contribuyendo al respeto por la naturaleza (práctica de deportes y charlas con deportistas destacados, excursiones y conciertos), - contribuir al mejor conocimiento y aprecio de la comarca (salidas a lugares de interés paisajístico, cultural e histórico de la comarca), - favorecer las relaciones con el exterior, potenciando el respeto a las peculiaridades y valorando la diversidad como riqueza (un día dedicado a la solidaridad, con manifestaciones culturales de otros países : talleres de gastronomía, danza, yembés, talleres de juegos cooperativos, conferencias de las ONGs), - propiciar el conocimiento interdisciplinar y global fomentando el aprendizaje como descubrimiento mediante la observación directa de la realidad (en el día dedicado a la solidaridad, se trabajó el tema transversal Educación para La Paz. Se realiza una evaluación de la experiencia mediante una encuesta al profesorado y el alumnado y una evaluación externa para la que se buscó la opinión de personas ajenas al centro y que participaron en las Josrnadas. Incluye modelo de la encuesta. Por último, recoge el seguimiento que la prensa de la provincia de Segovia hizo de las Jornadas culturales del Instituto.
Describe las Jornadas culturales celebradas durante tres días de 1998 en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sierra de Ayllón. Las actividades realizadas tienen una doble vertiente : algunas dirigidas al propio alumnado del Instituto y otras actividades, de puertas abiertas, para todos los habitantes de la comarca. Objetivos : - fomentar la socialización y la interrelación entre el alumnado y profesorado, potenciando la participación y el sentido de pertenencia al centro (todo el alumnado y profesorado participan en la organización, realización y evaluación de las Jornadas), - promover la educación para el tiempo libre, profundizando en la percepción de la actividad física, lo lúdico y el juego, contribuyendo al respeto por la naturaleza (práctica de deportes y charlas con deportistas destacados, excursiones y conciertos), - contribuir al mejor conocimiento y aprecio de la comarca (salidas a lugares de interés paisajístico, cultural e histórico de la comarca), - favorecer las relaciones con el exterior, potenciando el respeto a las peculiaridades y valorando la diversidad como riqueza (un día dedicado a la solidaridad, con manifestaciones culturales de otros países : talleres de gastronomía, danza, yembés, talleres de juegos cooperativos, conferencias de las ONGs), - propiciar el conocimiento interdisciplinar y global fomentando el aprendizaje como descubrimiento mediante la observación directa de la realidad (en el día dedicado a la solidaridad, se trabajó el tema transversal Educación para La Paz. Se realiza una evaluación de la experiencia mediante una encuesta al profesorado y el alumnado y una evaluación externa para la que se buscó la opinión de personas ajenas al centro y que participaron en las Josrnadas. Incluye modelo de la encuesta. Por último, recoge el seguimiento que la prensa de la provincia de Segovia hizo de las Jornadas culturales del Instituto.
Leer menos