Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFrancia. Ministère de l'Education Nationalespa
dc.date.issued1977spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/82930
dc.description.abstractSe transcribe el texto del Decreto por el que se organiza la participación en el sistema educativo de Francia. Ocupa dos estadios: 1. La escuela maternal y primaria en donde se creó un Comité de padres. 2. Enseñanza secundaria: colegios y liceos. El comité de padres se crea en 1977 en escuelas infantiles y de primaria y se constituye como una de las principales novedades adoptadas para reformar la enseñanza primaria. Los miembros que formaban el Comité de padres, como electores o candidatos tenían un papel que desempeñar en la escuela, pues podían elegir representantes que se convertían en miembros de derecho de la comunidad escolar, que podían tomar decisiones en la vida de la escuela. El número de representantes podía variar de 2 a 5 y eran elegidos anualmente. En la Enseñanza Secundaria, en colegios y liceos, también existía una organización administrativa y financiera que precisaba el papel de los padres y de los alumnos. Estos centros se beneficiarían del estatuto de 'centros públicos nacionales de enseñanza', que implicaba que el Estado se responsabilizaría de la totalidad de sus gastos de funcionamiento. Se establecía un 'Consejo del centro' encargado de asistir al director del mismo. Para cada clase, se instituye un 'Consejo de clase', que reunía a los profesores de la clase, dos delegados de alumnos, dos delegados de padres y a un consejero de educación u orientación, el médico escolar. La participación de los padres y de los alumnos se institucionalizaba en el 'Consejo de clase'. El consejo de clase examinaba cuestiones pedagógicas que concernían a la clase y dictaba proposiciones relativas a la escolaridad de los alumnos. Existía también un 'Consejo de disciplina' que regulaba el comportamiento de los alumnos y planteaba en su caso, la regulación de las expulsiones del centro.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 1977, n. 252 ; p. 161-202spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subjectFranciaspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.titleOrganización de la participación en el sistema educativospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-08-30T12:00:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM. 57/1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem