Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLaguna Vélez, Juan A.spa
dc.date.issued1969spa
dc.identifier.issn1138-963Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/82869
dc.descriptionContinua la publicación con el título : Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCOspa
dc.description.abstractSe describe la razón de la creación del Instituto Central de Conservación y Restauración de Obras de Arte, Arqueología y Etnología de España y sus funciones, con el fin de asegurar el patrimonio artístico y cultural español mediante la catalogación, clasificación, restauración y conservación de piezas artísticas de valor indeterminado halladas en diferentes puntos de la geografía nacional.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la Comisión Española de la UNESCO. 1969, n.6; p.27-29spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbellas artesspa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjectantigüedadspa
dc.subject.otherInstituto Central de Conservación y Restauración de Obras y Objetos de Arte, Arqueología y Etnología (España)spa
dc.titleLa conservación y restauración de obras de arte y antigüedades en Españaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-08-06T09:00:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaEC R-43spa
dc.title.journalBoletín de la Comisión Española de la UNESCOspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem