Conclusiones de la Conferencia intergubernamental de expertos sobre las bases científicas de la utilización racional y la conservación de los recursos de la biosfera : París, del 4 al 13 septiembre de 1968
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1969Publicado en:
Boletín de la Comisión Española de la UNESCO. 1969, n.5; p.39-51Resumen:
Se exponen las conclusiones obtenidas en dicha Conferencia, en la que se analizó la biosfera y el uso y conservación de sus recursos. Las conclusiones generales se resumen en: mejorar la utilización de los recursos naturales y medioambientales; interacción entre ciencias biológicas, físicas y sociales; definir la biosfera como ecosistema donde los niveles de organización de la vida y el medio se realizan según los modos de combinación de los organismos y condiciones físico-químicas de éste; adoptar programas planificados de explotación racional de los recursos para mantener el medio ambiente y posibilitar al hombre vivir en armonía. Algunas de las recomendaciones que se establecieron en la Conferencia son: establecer un programa internacional de investigaciones sobre el hombre y la biosfera; realizar investigaciones sobre la polución de la biosfera y medidas de control; utilización y preservación de los recursos genéticos; utilización racional de los recursos naturales; poner a punto una política integrada de explotación del medio; preservación de las regiones naturales y de las especies amenazadas; crear centros de investigación y formación para el inventario y la evaluación de los recursos; desarrollar proyectos de asistencia en países en vías de desarrollo e implicación en el programa desarrollado por la UNESCO concentrado en aspectos científicos, técnicos y educativos de los problemas de utilización racional y de conservación de los recursos de la biosfera.
Se exponen las conclusiones obtenidas en dicha Conferencia, en la que se analizó la biosfera y el uso y conservación de sus recursos. Las conclusiones generales se resumen en: mejorar la utilización de los recursos naturales y medioambientales; interacción entre ciencias biológicas, físicas y sociales; definir la biosfera como ecosistema donde los niveles de organización de la vida y el medio se realizan según los modos de combinación de los organismos y condiciones físico-químicas de éste; adoptar programas planificados de explotación racional de los recursos para mantener el medio ambiente y posibilitar al hombre vivir en armonía. Algunas de las recomendaciones que se establecieron en la Conferencia son: establecer un programa internacional de investigaciones sobre el hombre y la biosfera; realizar investigaciones sobre la polución de la biosfera y medidas de control; utilización y preservación de los recursos genéticos; utilización racional de los recursos naturales; poner a punto una política integrada de explotación del medio; preservación de las regiones naturales y de las especies amenazadas; crear centros de investigación y formación para el inventario y la evaluación de los recursos; desarrollar proyectos de asistencia en países en vías de desarrollo e implicación en el programa desarrollado por la UNESCO concentrado en aspectos científicos, técnicos y educativos de los problemas de utilización racional y de conservación de los recursos de la biosfera.
Leer menos