El Instituto de Pedagogía, Ortopedagogía y Sicología aplicada de la Universidad de Friburgo
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1959Publicado en:
Revista de educación. 1959, n. 107 ; p. 60-64Resumen:
Se analiza el Instituto de Pedagogía, Ortopedagogía y Psicología Aplicada de la Universidad de Friburgo, cuyo funcionamiento comenzó en 1949 y cuyos objetivos eran el preparar mejor a los docentes de enseñanzas secundarias y establecer la relación de medio a fin que debe existir entre las formas, los métodos, los procedimientos de la pedagogía y la expansión del ser humano. El Instituto se interesaba en todo lo que tuviera que ver con la mejora del rendimiento escolar, ya que veía en su instrucción un medio de desarrollar al niño, de darle la posibilidad de obrar sobre su medio, su circunstancia, de hacerse un lugar en la sociedad, de participar en la cultura de su época y de trabajar por esa cultura. Este Instituto comprendía tres secciones que se describen en profundidad en el texto: 1. Pedagogía general. 2. Pedagogía especial o curativa. 3. Sicología aplicada.
Se analiza el Instituto de Pedagogía, Ortopedagogía y Psicología Aplicada de la Universidad de Friburgo, cuyo funcionamiento comenzó en 1949 y cuyos objetivos eran el preparar mejor a los docentes de enseñanzas secundarias y establecer la relación de medio a fin que debe existir entre las formas, los métodos, los procedimientos de la pedagogía y la expansión del ser humano. El Instituto se interesaba en todo lo que tuviera que ver con la mejora del rendimiento escolar, ya que veía en su instrucción un medio de desarrollar al niño, de darle la posibilidad de obrar sobre su medio, su circunstancia, de hacerse un lugar en la sociedad, de participar en la cultura de su época y de trabajar por esa cultura. Este Instituto comprendía tres secciones que se describen en profundidad en el texto: 1. Pedagogía general. 2. Pedagogía especial o curativa. 3. Sicología aplicada.
Leer menos