La Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad de Barcelona
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1954Publicado en:
Revista de educación. 1954, n. 20 ; p. 185-186Resumen:
Ramón Carnincer expone los objetivos y características de la Escuela de Idiomas Modernos que se circunscribió en torno a la Universidad de Barcelona, una escuela de idiomas que pretendía llenar el vacío del alumnado universitario en cuanto al conocimiento de lenguas extranjeras modernas, que empezaban a situarse como base en el aprendizaje global y como salida fundamental para encontrar un empleo altamente cualificado tanto en España como más allá de las fronteras nacionales. Las lenguas inglesa y alemana empezaron, ya por los años cincuenta, a despuntar como herramientas accesorias importantes relativas a la buena cualificación y al expediente sobresaliente.
Ramón Carnincer expone los objetivos y características de la Escuela de Idiomas Modernos que se circunscribió en torno a la Universidad de Barcelona, una escuela de idiomas que pretendía llenar el vacío del alumnado universitario en cuanto al conocimiento de lenguas extranjeras modernas, que empezaban a situarse como base en el aprendizaje global y como salida fundamental para encontrar un empleo altamente cualificado tanto en España como más allá de las fronteras nacionales. Las lenguas inglesa y alemana empezaron, ya por los años cincuenta, a despuntar como herramientas accesorias importantes relativas a la buena cualificación y al expediente sobresaliente.
Leer menos