El problema económico del Magisterio
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1953Publicado en:
Revista de educación. 1953, n. 15 ; p. 26-27Resumen:
Se analiza los ajustes y aumentos de sueldos que se produjeron en los años cincuenta en España entre el profesorado de Enseñanza Primaria. Conforme a las cifras aportadas, se incluyen también las conclusiones respecto a la subida de 1000 pesetas por quinquenio trabajado como maestro de Enseñanza Primaria. Además, se establece una escuela primaria gratuita, por Ley. En cuanto a la educación primaria de adultos en zonas rurales, el Ministerio de Educación deja en manos de los maestros destinados a estas localidades a establecer una cuantía económica cuando lo establezca conveniente para emprender dicha empresa.
Se analiza los ajustes y aumentos de sueldos que se produjeron en los años cincuenta en España entre el profesorado de Enseñanza Primaria. Conforme a las cifras aportadas, se incluyen también las conclusiones respecto a la subida de 1000 pesetas por quinquenio trabajado como maestro de Enseñanza Primaria. Además, se establece una escuela primaria gratuita, por Ley. En cuanto a la educación primaria de adultos en zonas rurales, el Ministerio de Educación deja en manos de los maestros destinados a estas localidades a establecer una cuantía económica cuando lo establezca conveniente para emprender dicha empresa.
Leer menos