La experiencia de 'Aula de Cultura'
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1952Publicado en:
Revista de educación. 1952, n. 3 ; p. 293-295Resumen:
El fin último de la Universidad y por ende de la enseñanza superior universitaria es la consecución del conocimiento, evitar la especialización unilateral y dar una formación universal a los universitarios. El fin esencial de la Universidad es la educación de la mente mediante la búsqueda y transmisión de la verdad, que está enlazada con la enseñanza profesional utilitaria. 'Aula de Cultura' aparece espontáneamente en el seno del cuerpo escolar, por la necesidad universitaria de formar hombres capaces de dar alguna razón de la propia existencia en el seno del universo. Durante el curso 1950-1951, tiene lugar la primera 'Aula de Cultura' comprendiendo temas relativos a Física, Biología, Antropología, Filosofía y Teología, que resultó un fracaso en cuanto a la participación escasísima del alumnado. En una segunda convocatoria para el curso siguiente, se comprobó que aún seguía siendo escasísima la participación, solo 185 alumnos, lo que dio que pensar a Rector y profesorado universitario para mejorar los planes de estudio para una tercera convocatoria de 'Aula de Cultura'.
El fin último de la Universidad y por ende de la enseñanza superior universitaria es la consecución del conocimiento, evitar la especialización unilateral y dar una formación universal a los universitarios. El fin esencial de la Universidad es la educación de la mente mediante la búsqueda y transmisión de la verdad, que está enlazada con la enseñanza profesional utilitaria. 'Aula de Cultura' aparece espontáneamente en el seno del cuerpo escolar, por la necesidad universitaria de formar hombres capaces de dar alguna razón de la propia existencia en el seno del universo. Durante el curso 1950-1951, tiene lugar la primera 'Aula de Cultura' comprendiendo temas relativos a Física, Biología, Antropología, Filosofía y Teología, que resultó un fracaso en cuanto a la participación escasísima del alumnado. En una segunda convocatoria para el curso siguiente, se comprobó que aún seguía siendo escasísima la participación, solo 185 alumnos, lo que dio que pensar a Rector y profesorado universitario para mejorar los planes de estudio para una tercera convocatoria de 'Aula de Cultura'.
Leer menos