Educar en valores para prevenir la violencia de género
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2011, n. 3, mayo y junio ; p. 15-18Resumen:
Se revindica la importancia del a educación en valores para terminar con la violencia de género. Se resalta la importancia que la adquisición de valores como la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la justicia, la igualdad y el respeto tienen para prevenir y erradicar el sexismo, pues éste sigue siendo uno de los males más graves que afectan a la humanidad y cuya manifestación más dura e injusta se encuentra en la violencia machista. El sexismo se presenta como el conjunto de actitudes de desigualdad que desvalorizan a la mujer y la sitúan en un plano de inferioridad con respecto al hombre. Estas actitudes han impedido a las mujeres disponer de las mismas oportunidades que a los hombres en muchos aspectos.
Se revindica la importancia del a educación en valores para terminar con la violencia de género. Se resalta la importancia que la adquisición de valores como la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la justicia, la igualdad y el respeto tienen para prevenir y erradicar el sexismo, pues éste sigue siendo uno de los males más graves que afectan a la humanidad y cuya manifestación más dura e injusta se encuentra en la violencia machista. El sexismo se presenta como el conjunto de actitudes de desigualdad que desvalorizan a la mujer y la sitúan en un plano de inferioridad con respecto al hombre. Estas actitudes han impedido a las mujeres disponer de las mismas oportunidades que a los hombres en muchos aspectos.
Leer menos