Inventario audiovisual de alteradaptadores españoles para su aplicación a la enseñanza del español como lengua segunda o extranjera
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2011, n. 12, primer semestre ; 238 p.Resumen:
El objetivo es dar a conocer algunos de los signos de contacto más usados en la cultura española, cuáles son sus funciones y cómo han de enseñarse en el aula. La comunicación táctil es un tipo de comunicación muy utilizada en la cultura española. Los movimientos y posiciones de contacto físico que se usan en español para comunicar son, por tanto, un tipo de signos que los alumnos extranjeros han de conocer, y en muchos casos, aprender, si quieren lograr la competencia comunicativa que necesitan para comunicarse correctamente en español.
El objetivo es dar a conocer algunos de los signos de contacto más usados en la cultura española, cuáles son sus funciones y cómo han de enseñarse en el aula. La comunicación táctil es un tipo de comunicación muy utilizada en la cultura española. Los movimientos y posiciones de contacto físico que se usan en español para comunicar son, por tanto, un tipo de signos que los alumnos extranjeros han de conocer, y en muchos casos, aprender, si quieren lograr la competencia comunicativa que necesitan para comunicarse correctamente en español.
Leer menos