Influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de formación profesional
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, v. 36 (14), n. 1, abril ; p. 81-100Resumen:
Se analizan las motivaciones que guían a los estudiantes hacia el aprendizaje, para diseñar propuestas de intervención que mejoren la calidad de sus aprendizajes. Se realiza una revisión teórica sobre los aspectos básicos de la motivación y su relación con el aprendizaje. La Formación Profesional ha pasado de ser una alternativa para aquellos estudiantes que no tenían nivel suficiente para cursar bachillerato, a convertirse en una opción de formación de calidad, y con elevados índices de empleabilidad. Se concluye que, tanto los estudiantes de ciclos formativos de grado medio, como de grado superior, necesitan una supervisión y una formación especializada en todos los aspectos relacionados con las motivaciones y estrategias de aprendizaje.
Se analizan las motivaciones que guían a los estudiantes hacia el aprendizaje, para diseñar propuestas de intervención que mejoren la calidad de sus aprendizajes. Se realiza una revisión teórica sobre los aspectos básicos de la motivación y su relación con el aprendizaje. La Formación Profesional ha pasado de ser una alternativa para aquellos estudiantes que no tenían nivel suficiente para cursar bachillerato, a convertirse en una opción de formación de calidad, y con elevados índices de empleabilidad. Se concluye que, tanto los estudiantes de ciclos formativos de grado medio, como de grado superior, necesitan una supervisión y una formación especializada en todos los aspectos relacionados con las motivaciones y estrategias de aprendizaje.
Leer menos