La formación en Educación Física y Deportiva en España
Full text:
http://www.revistafuentes.es/ges ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Revista Fuentes. 2008, n. 8 ; p. 53-83Abstract:
Se presenta una revisión histórica de la formación de profesores de Educación Física en España y de los estudios universitarios en esta materia desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XXI. Se hace especial hincapié en la época de finales del siglo XX y en la legislación educativa de dicha época. Se analizan los planes de estudio de las titulaciones universitarias en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en varias ciudades españolas y de titulaciones de Magisterio en Educación Física. Por otro lado, se analizan también las capacidades y perfil profesional, situaciones de trabajo, programas de estudios, convalidaciones y salidas profesionales de los siguientes estudios: Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas; Técnico Superior en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural; Enseñanzas de Régimen Especial, como Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior; y Formación no reglada, como Formación Ocupacional. Finalmente, se presenta una reflexión del futuro de la Educación Física ante las Leyes del Espacio Europeo de Educación Superior.
Se presenta una revisión histórica de la formación de profesores de Educación Física en España y de los estudios universitarios en esta materia desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XXI. Se hace especial hincapié en la época de finales del siglo XX y en la legislación educativa de dicha época. Se analizan los planes de estudio de las titulaciones universitarias en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en varias ciudades españolas y de titulaciones de Magisterio en Educación Física. Por otro lado, se analizan también las capacidades y perfil profesional, situaciones de trabajo, programas de estudios, convalidaciones y salidas profesionales de los siguientes estudios: Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas; Técnico Superior en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural; Enseñanzas de Régimen Especial, como Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior; y Formación no reglada, como Formación Ocupacional. Finalmente, se presenta una reflexión del futuro de la Educación Física ante las Leyes del Espacio Europeo de Educación Superior.
Leer menos