Resolución de conflictos en las aulas : un análisis desde la investigación-acción
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2011, n. 18, marzo, 3ª época ; p. 99-114Resumen:
Se estudian los conflictos y conductas violentas que existen en las aulas, se pretende formar a los profesores ante esta situación a través de la investigación-acción, aplicar técnicas de grupos para detectar y resolver dichas conductas, elaborar propuestas de prevención de conductas conflictivas para favorecer un buen clima educativo y realizar propuestas concretas para promover la educación para la convivencia. Se recoge información de alumnos y profesores de primaria y secundaria, de cuarenta y un centros educativos por todo el territorio español. Se utilizan grupos de discusión, cuestionarios y técnicas de grupos en un proceso de investigación-acción, para reflexionar acerca de la práctica diaria docente y detectar y analizar las distintas conductas conflictivas del alumnado.
Se estudian los conflictos y conductas violentas que existen en las aulas, se pretende formar a los profesores ante esta situación a través de la investigación-acción, aplicar técnicas de grupos para detectar y resolver dichas conductas, elaborar propuestas de prevención de conductas conflictivas para favorecer un buen clima educativo y realizar propuestas concretas para promover la educación para la convivencia. Se recoge información de alumnos y profesores de primaria y secundaria, de cuarenta y un centros educativos por todo el territorio español. Se utilizan grupos de discusión, cuestionarios y técnicas de grupos en un proceso de investigación-acción, para reflexionar acerca de la práctica diaria docente y detectar y analizar las distintas conductas conflictivas del alumnado.
Leer menos