La documentación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2010, n. 125, enero-febrero ; p. 5-8Abstract:
Creer en una imagen de niño, de niña, capaz, potente, protagonista de sus aprendizajes exige crear contextos donde sean posibles espacios de observación, para comprender cómo los pequeños construyen el conocimiento. De esta observación surgen una serie de documentos (anécdotas, dibujos, palabras, ideas, etc.) que se ordenan para interpretarlos. A través de esa documentación se tiene la oportunidad de poder dar visibilidad a la imagen del pequeño, de adulto y de educación que construye en una realidad determinada. La documentación y su evaluación es una herramienta de autoformación para los profesionales de la escuela.
Creer en una imagen de niño, de niña, capaz, potente, protagonista de sus aprendizajes exige crear contextos donde sean posibles espacios de observación, para comprender cómo los pequeños construyen el conocimiento. De esta observación surgen una serie de documentos (anécdotas, dibujos, palabras, ideas, etc.) que se ordenan para interpretarlos. A través de esa documentación se tiene la oportunidad de poder dar visibilidad a la imagen del pequeño, de adulto y de educación que construye en una realidad determinada. La documentación y su evaluación es una herramienta de autoformación para los profesionales de la escuela.
Leer menos