De la evaluación de los aprendizajes. a la evaluación de centros : un camino por recorrer
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Cátedra Nova. 2003, n. 17, junio ; p. 147-165Resumen:
La evaluación forma parte de la práctica educativa, vigila el desarrollo del curso académico y adquiere protagonismo en momentos puntuales. Partiendo de estas premisas, se define la evaluación como un recurso entre la educación y la calidad educativa, y se analiza si todas las actividades que se desarrollan bajo el nombre de evaluación, constituyen realmente actividades evaluadoras. Tomando como referencia el marco normativo en el que se encuadra, se establece el objeto de la evaluación, sus ámbitos, dimensiones y elementos interaccionados. Por último, se plantea la evaluación como una actividad necesaria para reflexionar, analizar y cambiar aquello que sea necesario, no sólo lo relacionado con los aprendizajes del alumnado sino también, con los centros educativos.
La evaluación forma parte de la práctica educativa, vigila el desarrollo del curso académico y adquiere protagonismo en momentos puntuales. Partiendo de estas premisas, se define la evaluación como un recurso entre la educación y la calidad educativa, y se analiza si todas las actividades que se desarrollan bajo el nombre de evaluación, constituyen realmente actividades evaluadoras. Tomando como referencia el marco normativo en el que se encuadra, se establece el objeto de la evaluación, sus ámbitos, dimensiones y elementos interaccionados. Por último, se plantea la evaluación como una actividad necesaria para reflexionar, analizar y cambiar aquello que sea necesario, no sólo lo relacionado con los aprendizajes del alumnado sino también, con los centros educativos.
Leer menos