Aplicación de métodos de diseño centrado en el usuario y minería de datos para definir recomendaciones que promuevan el uso del foro en una experiencia virtual de aprendizaje
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 2, diciembre ; p. 237-264Abstract:
La adopción de sistemas de recomendación en ambientes virtuales de aprendizaje se está convirtiendo en una alternativa, para lograr la adaptación automática requerida y atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Con los datos de interacción que proveen estos ambientes, es posible encontrar indicadores que con la aplicación de técnicas de minería de datos y aprendizaje automático permitan identificar información relevante, para la definición de recomendaciones. Se aplican técnicas de aprendizaje no supervisado, para la identificación de patrones comunes de interacción con los foros disponibles en un curso de la plataforma OpenACS - dotLRN. Esto facilita la definición de recomendaciones que ayuden a mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
La adopción de sistemas de recomendación en ambientes virtuales de aprendizaje se está convirtiendo en una alternativa, para lograr la adaptación automática requerida y atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Con los datos de interacción que proveen estos ambientes, es posible encontrar indicadores que con la aplicación de técnicas de minería de datos y aprendizaje automático permitan identificar información relevante, para la definición de recomendaciones. Se aplican técnicas de aprendizaje no supervisado, para la identificación de patrones comunes de interacción con los foros disponibles en un curso de la plataforma OpenACS - dotLRN. Esto facilita la definición de recomendaciones que ayuden a mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Leer menos