El chat como estrategia para fomentar el aprendizaje cooperativo : una investigación en el prácticum de Magisterio
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev15 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2011, v. 15, n. 1 ; p. 195-210Resumen:
Se analiza la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategias para fomentar el aprendizaje cooperativo, mediante las sesiones de chat (seminarios virtuales), al entender que este sistema de comunicación entre personas ubicadas en diferentes lugares, permite crear espacios para discutir, compartir experiencias y generar reflexión. La experiencia se desarrolla desde el Prácticum de Magisterio de la especialidad de Educación Física, y el chat se utiliza para la realización de seminarios y tutorías virtuales. Se evalúa el chat como estrategia para fomentar el aprendizaje cooperativo, propiciar la relación y comunicación entre alumnado, tutores y supervisores de diferentes centros educativos, y finalmente se realiza un inventario de las estrategias cooperativas puestas en práctica por los implicados en la experiencia. Los resultados indican que el chat es una buena estrategia para favorecer el aprendizaje cooperativo, y que el uso del mismo contribuye a potenciar la reflexión crítica de los estudiantes.
Se analiza la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategias para fomentar el aprendizaje cooperativo, mediante las sesiones de chat (seminarios virtuales), al entender que este sistema de comunicación entre personas ubicadas en diferentes lugares, permite crear espacios para discutir, compartir experiencias y generar reflexión. La experiencia se desarrolla desde el Prácticum de Magisterio de la especialidad de Educación Física, y el chat se utiliza para la realización de seminarios y tutorías virtuales. Se evalúa el chat como estrategia para fomentar el aprendizaje cooperativo, propiciar la relación y comunicación entre alumnado, tutores y supervisores de diferentes centros educativos, y finalmente se realiza un inventario de las estrategias cooperativas puestas en práctica por los implicados en la experiencia. Los resultados indican que el chat es una buena estrategia para favorecer el aprendizaje cooperativo, y que el uso del mismo contribuye a potenciar la reflexión crítica de los estudiantes.
Leer menos