Los podcast como herramienta de enseñanza-aprendizaje en la universidad
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev15 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2011, v. 15, n. 1 ; p. 151-162Resumen:
Se analiza un Proyecto de Innovación Docente llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada (España) durante el curso 2008-2009 en el que se utilizaron los podcasts como propuesta didáctica encaminada a introducir varias de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el aula: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trabajo autónomo y tarea colaborativa. Un podcast es un archivo de audio que permite suscribirse empleando un programa que lo descarga en el ordenador y lo reproduce. Para la evaluación de la experiencia se empleó un cuestionario donde los alumnos afirmaron estar satisfechos con la experiencia, y consideran que constituyen una herramienta de enseñanza-aprendizaje adecuada.
Se analiza un Proyecto de Innovación Docente llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada (España) durante el curso 2008-2009 en el que se utilizaron los podcasts como propuesta didáctica encaminada a introducir varias de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el aula: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trabajo autónomo y tarea colaborativa. Un podcast es un archivo de audio que permite suscribirse empleando un programa que lo descarga en el ordenador y lo reproduce. Para la evaluación de la experiencia se empleó un cuestionario donde los alumnos afirmaron estar satisfechos con la experiencia, y consideran que constituyen una herramienta de enseñanza-aprendizaje adecuada.
Leer menos