Estrategias para la formación del profesorado de ciencias naturales, desde la metodología a distancia
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1992Publicado en:
RED : Revista de educación y formación profesional a distancia. 1992, n.4; p.50-57Resumen:
Se recoge una propuesta de actualización científico-didáctica a distancia, para apoyar al profesorado disperso desde el punto de vista geográfico y con dificultades para asistir a la formación permanente presencial, que ha desarrollado el Seminario Permanente de Didáctica de las ciencias naturales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y que es posible con el soporte de las nuevas tecnologías de la comunicación (correo electrónico y videotexto). Esta estrategia forma parte de unas medidas promovidas desde el Ministerio de Educación y Ciencia en el marco del proceso de reforma educativa puesto en marcha y que resalta la necesidad imperiosa del reciclaje de los docentes, y que se plasman en acuerdos marco con distintas universidades españolas, entre ellas la UNED.
Se recoge una propuesta de actualización científico-didáctica a distancia, para apoyar al profesorado disperso desde el punto de vista geográfico y con dificultades para asistir a la formación permanente presencial, que ha desarrollado el Seminario Permanente de Didáctica de las ciencias naturales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y que es posible con el soporte de las nuevas tecnologías de la comunicación (correo electrónico y videotexto). Esta estrategia forma parte de unas medidas promovidas desde el Ministerio de Educación y Ciencia en el marco del proceso de reforma educativa puesto en marcha y que resalta la necesidad imperiosa del reciclaje de los docentes, y que se plasman en acuerdos marco con distintas universidades españolas, entre ellas la UNED.
Leer menos