Igualdad de oportunidades entre los sexos y libertad de enseñanza : una aproximación desde la política de la educación
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/w ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2004, año LXII, n. 229, septiembre-diciembre ; p. 467-482Resumen:
Se analiza la desigualdad de sexos desde el punto de vista de la Política de la Educación. Es necesario dotar de un contenido pedagógico y de una orientación específica a la 'igualdad de oportunidades entre los sexos'. En el ámbito educativo se debe construir, por un lado, un espacio para la superación de la discriminación de la mujer en la esfera de la enseñanza ejerciendo una reflexión crítica sobre los estereotipos sexistas socialmente dominantes. Por otro lado, se garantiza la libertad de los padres para educar a sus hijos conforme a su convicciones pedagógicas, tal y como garantiza la Constitución Europea. El Estado, a través de sus políticas públicas de enseñanza no sólo debe garantizar la igualdad de oportunidades desde una perspectiva pedagógica sino también, y sobre todo, jurídica, ofreciendo y garantizando los márgenes de libertad suficientes acordes al pluralismo que una sociedad abierta exige.
Se analiza la desigualdad de sexos desde el punto de vista de la Política de la Educación. Es necesario dotar de un contenido pedagógico y de una orientación específica a la 'igualdad de oportunidades entre los sexos'. En el ámbito educativo se debe construir, por un lado, un espacio para la superación de la discriminación de la mujer en la esfera de la enseñanza ejerciendo una reflexión crítica sobre los estereotipos sexistas socialmente dominantes. Por otro lado, se garantiza la libertad de los padres para educar a sus hijos conforme a su convicciones pedagógicas, tal y como garantiza la Constitución Europea. El Estado, a través de sus políticas públicas de enseñanza no sólo debe garantizar la igualdad de oportunidades desde una perspectiva pedagógica sino también, y sobre todo, jurídica, ofreciendo y garantizando los márgenes de libertad suficientes acordes al pluralismo que una sociedad abierta exige.
Leer menos