Indicadores para mejorar el desarrollo profesional de los aspirantes a profesores de formación vial en Cataluña
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2010, v. 21, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 295-307Resumen:
Se pretende detectar indicadores predictivos de la predisposición que posee una muestra de aspirantes a profesor de formación vial para aplicar, en sus futuras clases teóricas, un programa innovador de conducción segura fundamentado en el cambio de actitudes. A partir del diseño, validación y aplicación de un cuestionario cerrado, se lleva a cabo un análisis de regresión logística binaria para identificar las diferencias intragrupo existentes y generar pronósticos que ayuden a diferenciar a los alumnos aspirantes según su predisposición a aplicar dicho programa una vez al mes como mínimo. La extracción de indicadores permite introducir futuras acciones orientadoras en el proceso de formación de los profesores de formación vial en Cataluña y mejorar su capacidad de adaptación al cambio profesional en beneficio de la reducción de accidentes de tráfico.
Se pretende detectar indicadores predictivos de la predisposición que posee una muestra de aspirantes a profesor de formación vial para aplicar, en sus futuras clases teóricas, un programa innovador de conducción segura fundamentado en el cambio de actitudes. A partir del diseño, validación y aplicación de un cuestionario cerrado, se lleva a cabo un análisis de regresión logística binaria para identificar las diferencias intragrupo existentes y generar pronósticos que ayuden a diferenciar a los alumnos aspirantes según su predisposición a aplicar dicho programa una vez al mes como mínimo. La extracción de indicadores permite introducir futuras acciones orientadoras en el proceso de formación de los profesores de formación vial en Cataluña y mejorar su capacidad de adaptación al cambio profesional en beneficio de la reducción de accidentes de tráfico.
Leer menos