Elaboración de criterios pedagógicos para un mejor aprovechamiento de los campus virtuales
Texto completo:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2008, v. 9, n. 1, febrero ; p. 5-24Resumen:
Con el proceso de Bolonia y con el desarrollo de las nuevas tecnologías se producen numerosos cambios en Educación Superior. Las posibilidades que ofrecen las tecnologías educativas son enormes pero para extraer toda su utilidad no sólo es necesaria la continua mejora técnica sino también la reflexión teórica. Por todo ello es importante pararse a pensar sobre el sentido de las prácticas docentes en el mundo universitario de principios del siglo XXI. En este contexto se analizan las posibilidades y condiciones, desde un punto de vista pedagógico, que permiten un mejor aprovechamiento de los entornos de aprendizaje combinado, a partir de la experiencia llevada a cabo en el Campus Virtual de la Universidad Complutense de Madrid.
Con el proceso de Bolonia y con el desarrollo de las nuevas tecnologías se producen numerosos cambios en Educación Superior. Las posibilidades que ofrecen las tecnologías educativas son enormes pero para extraer toda su utilidad no sólo es necesaria la continua mejora técnica sino también la reflexión teórica. Por todo ello es importante pararse a pensar sobre el sentido de las prácticas docentes en el mundo universitario de principios del siglo XXI. En este contexto se analizan las posibilidades y condiciones, desde un punto de vista pedagógico, que permiten un mejor aprovechamiento de los entornos de aprendizaje combinado, a partir de la experiencia llevada a cabo en el Campus Virtual de la Universidad Complutense de Madrid.
Leer menos