El agrupamiento flexible : un marco organizativo como medio para la atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2010, v. 3, n. 6, septiembre ; p. 65-72Resumen:
Se presenta la experiencia llevada a cabo con el agrupamiento flexible del aula como marco organizativo y metodológico, desarrollado en alumnado de ESO. Surge como respuesta a unas necesidades educativas ocasionadas por la diversidad de éste en las aulas. Se analiza cómo plantear la organización de espacios, qué circunstancias han de darse, considerando aquellos condicionantes que deben contribuir favorablemente a que desarrollemos con éxito esta metodología. Se pretende alcanzar unos efectos positivos en la actitud y motivación del alumnado que ha de traducirse además en una mejora de los rendimientos académicos.
Se presenta la experiencia llevada a cabo con el agrupamiento flexible del aula como marco organizativo y metodológico, desarrollado en alumnado de ESO. Surge como respuesta a unas necesidades educativas ocasionadas por la diversidad de éste en las aulas. Se analiza cómo plantear la organización de espacios, qué circunstancias han de darse, considerando aquellos condicionantes que deben contribuir favorablemente a que desarrollemos con éxito esta metodología. Se pretende alcanzar unos efectos positivos en la actitud y motivación del alumnado que ha de traducirse además en una mejora de los rendimientos académicos.
Leer menos