Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Peligra tu puesto de trabajo? : bibliotecas universitarias en tiempos de crisis

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80055
Full text:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Fernández-Villavicencio, Nieves; Calderón Rehecho, Antonio
Date:
2010
Published in:
Educación y biblioteca : revista de documentación y recursos didácticos. 2010, n. 178, julio-agosto ; p. 101-106
Abstract:

Se analiza cómo afecta y cómo pueden responder las bibliotecas universitarias ante una situación de crisis económica general como la vivida en la primera década del siglo XXI. Estas bibliotecas se caracterizan por la presencia de unos usuarios centrados en la uso de los servicios para la docencia, el aprendizaje y la investigación. Las universidades españolas, principalmente públicas, son objeto de recortes económicos en tiempos de crisis. Eso sucede al mismo tiempo al que se intentan adaptar al nuevo cambio que supone el plan Bolonia. Se plantean las posibles soluciones para la universidad y para la biblioteca. Se revisan los recursos y servicios que ofrecen las bibliotecas universitarias a sus usuarios acorde con las nuevas tecnologías y su rentabilidad económica.

Se analiza cómo afecta y cómo pueden responder las bibliotecas universitarias ante una situación de crisis económica general como la vivida en la primera década del siglo XXI. Estas bibliotecas se caracterizan por la presencia de unos usuarios centrados en la uso de los servicios para la docencia, el aprendizaje y la investigación. Las universidades españolas, principalmente públicas, son objeto de recortes económicos en tiempos de crisis. Eso sucede al mismo tiempo al que se intentan adaptar al nuevo cambio que supone el plan Bolonia. Se plantean las posibles soluciones para la universidad y para la biblioteca. Se revisan los recursos y servicios que ofrecen las bibliotecas universitarias a sus usuarios acorde con las nuevas tecnologías y su rentabilidad económica.

Leer menos
Materias (TEE):
biblioteca universitaria; crisis económica; España; enseñanza superior; trabajo en biblioteca
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.