Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aportaciones del teatro jesuítico a la comedia nueva y al teatro escolar actual

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79981
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cutillas Sánchez, Vicente
Date:
2010
Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. 2010, n. 29, junio ; p. 133-141
Abstract:

El teatro escolar, el drama humanístico y en especial, el teatro jesuítico, son un fenómeno de gran importancia en el panorama del teatro español, hasta el punto de ser considerados precursores del teatro de los Siglos de Oro. En el siglo XVI y XVII florece el teatro en los colegios de los jesuitas, cuando por primera vez se incorpora esta materia en los planes de estudio. La Societas Iesus impulsa la memorización de los diálogos, y son representadas dos clases de tragedias: la grande, en cinco actos, interpretada por los alumnos de retórica, acompañada de ballet, y la pequeña, en tres actos, que podía ser comedia o drama cómico o pastoril en latín o lengua vernácula. El ballet es la parte más original del teatro jesuita. Tras un estudio de los estudiantes actuales y los de los siglos XVI y XVII, se concluye que los alumnos del siglo XXI tienen parecidas necesidades intelectuales, afectivas, sociales, morales y estéticas que los escolares de los siglos pasados.

El teatro escolar, el drama humanístico y en especial, el teatro jesuítico, son un fenómeno de gran importancia en el panorama del teatro español, hasta el punto de ser considerados precursores del teatro de los Siglos de Oro. En el siglo XVI y XVII florece el teatro en los colegios de los jesuitas, cuando por primera vez se incorpora esta materia en los planes de estudio. La Societas Iesus impulsa la memorización de los diálogos, y son representadas dos clases de tragedias: la grande, en cinco actos, interpretada por los alumnos de retórica, acompañada de ballet, y la pequeña, en tres actos, que podía ser comedia o drama cómico o pastoril en latín o lengua vernácula. El ballet es la parte más original del teatro jesuita. Tras un estudio de los estudiantes actuales y los de los siglos XVI y XVII, se concluye que los alumnos del siglo XXI tienen parecidas necesidades intelectuales, afectivas, sociales, morales y estéticas que los escolares de los siglos pasados.

Leer menos
Materias (TEE):
teatro escolar; historia de la educación; arte dramático; humanismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.