La tendencia a la despresencialización de la Educación Superior en América Latina
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 1, junio ; p. 39-72Resumen:
Se analiza el modo en que se ha ido articulando el proceso de desarrollo de la educación virtual en el sector de la educación superior en América Latina. Se analiza su avance hacia la focalización del impacto de las nuevas tecnologías en las modalidades de la educación a distancia y cómo ellas están contribuyendo a un nuevo proceso de diferenciación tanto de la educación en general como de la educación a distancia, en tanto que asume una multimodalidad. Asimismo se visualizan las tipologías institucionales de las manifestaciones de lo que se define como un proceso de despresencialización de la educación superior, e identifica una propuesta de las características más dominantes de esas tendencias de la expansión de la educación a distancia en la región.
Se analiza el modo en que se ha ido articulando el proceso de desarrollo de la educación virtual en el sector de la educación superior en América Latina. Se analiza su avance hacia la focalización del impacto de las nuevas tecnologías en las modalidades de la educación a distancia y cómo ellas están contribuyendo a un nuevo proceso de diferenciación tanto de la educación en general como de la educación a distancia, en tanto que asume una multimodalidad. Asimismo se visualizan las tipologías institucionales de las manifestaciones de lo que se define como un proceso de despresencialización de la educación superior, e identifica una propuesta de las características más dominantes de esas tendencias de la expansión de la educación a distancia en la región.
Leer menos