Evaluación de los aprendizajes y estudio de la interactividad en entornos en línea : un modelo para la investigación
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 1, junio ; p. 17-38Resumen:
A pesar de la creciente adopción global de sistemas de educación a distancia, se reconoce la necesidad de investigación en el área, especialmente en relación con la evaluación de los aprendizajes y el estudio de la interactividad en entornos en línea. En este trabajo se propone un modelo basado en una técnica de Análisis Cognitivo de Tareas para mapear dominios y en consecuencia construir estructuras de contenidos que den lugar a evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas, así como a la construcción de materiales y actividades de aprendizaje. Estudiar interacciones de los estudiantes con estas estructuras de contenidos y evaluaciones ofrecería datos que permitirían identificar efectos de elementos presentes en ambientes de aprendizaje en línea, como variables de los estudiantes, del ambiente de aprendizaje o del diseño instruccional.
A pesar de la creciente adopción global de sistemas de educación a distancia, se reconoce la necesidad de investigación en el área, especialmente en relación con la evaluación de los aprendizajes y el estudio de la interactividad en entornos en línea. En este trabajo se propone un modelo basado en una técnica de Análisis Cognitivo de Tareas para mapear dominios y en consecuencia construir estructuras de contenidos que den lugar a evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas, así como a la construcción de materiales y actividades de aprendizaje. Estudiar interacciones de los estudiantes con estas estructuras de contenidos y evaluaciones ofrecería datos que permitirían identificar efectos de elementos presentes en ambientes de aprendizaje en línea, como variables de los estudiantes, del ambiente de aprendizaje o del diseño instruccional.
Leer menos