Mostrar el registro sencillo del ítem
Competencia lingüística y dominio preconceptual : trabajando mapas conceptuales en Educación Infantil
dc.contributor.author | Feu Molina, Sebastián | spa |
dc.contributor.author | Ibáñez Godoy, Sergio José | spa |
dc.contributor.author | Gozalo Delgado, Margarita | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p. 610-613 | spa |
dc.identifier.issn | 0034-8082 | spa |
dc.identifier.issn | 0034-592X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2010/re353/re353_22.html | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/79917 | |
dc.description | Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se estudia si los mapas preconceptuales, utilizados como estrategia didáctica en un aula infantil, contribuyen a mejorar el discurso oral que emplea el alumnado en la interpretación o lectura de los mismos. En algún punto entre el cuarto y el quinto año de vida, el lenguaje asume un papel predominante en el funcionamiento cognoscitivo, por lo que se estudian las tres dimensiones básicas del lenguaje: el vocabulario, la sintaxis y la amplitud del discurso. La muestra escogida es de 20 preescolares (12 niñas y 8 niños) de un aula de Educación Infantil del nivel de 5 años perteneciente a un colegio público situado en un contexto rural de Sevilla. Se analizan 93 textos correspondientes a las producciones orales de los participantes en la investigación, siguiendo un sistema categorial creado a partir del análisis de los datos y practicando un sistema de triangulación basado en un acuerdo de tres jueces (maestra, experto e investigadora) para garantizar la consistencia de las clasificaciones. Como conclusión final se aprecia una mejoría moderada en el discurso oral que el alumnado emplea para 'leer' sus mapas, y, por consiguiente, se trata de una estrategia didáctica apropiada para ser utilizada en Educación Infantil. | spa |
dc.format.medium | CD | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 589-613 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | formación del concepto | spa |
dc.subject | cognición | spa |
dc.subject | vocabulario | spa |
dc.subject | sintaxis | spa |
dc.subject | lectura | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.subject.other | mapa conceptual | spa |
dc.title | Competencia lingüística y dominio preconceptual : trabajando mapas conceptuales en Educación Infantil | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100930 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.identifier.dl | M-57-1958 | spa |
dc.identifier.nipo | NIPO 176-99-001-4 | spa |
dc.identifier.nipo | NIPO 660-09-012-6 (electrónico) | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-638 | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |