Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Impacto de un programa de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de Grado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79916
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
View/Open
00820103010391.pdf (1.946Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández Pina, Fuensanta; Rosário, Pedro José Sales Luís de Fonseca; Cuesta Sáez de Tejada, José David
Date:
2010
Published in:
Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 571-588
Abstract:

Se analizan los aspectos relacionados con las estrategias y procesos de autorregulación del aprendizaje en un grupo de estudiantes de tercero de la titulación de Pedagogía. Para ello se aplica un programa de promoción de competencias de autorregulación y procesos de aprendizaje 'Cartas de Gervasio' basado en unas cartas que un estudiante de universidad escribe sobre su experiencia académica. Las cartas son el soporte para introducir las estrategias y competencias académicas necesarias en la Universidad, para que el estudiante pueda adaptarse al nuevo contexto que le van a demandar los cambios del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los datos sugieren que los estudiantes, a pesar de las limitaciones del formato del programa, de su implementación y de la brevedad de la intervención, han aprovechado la oportunidad para reflexionar sobre sus procesos de estudio y aumentar la calidad de sus aprendizajes.

Se analizan los aspectos relacionados con las estrategias y procesos de autorregulación del aprendizaje en un grupo de estudiantes de tercero de la titulación de Pedagogía. Para ello se aplica un programa de promoción de competencias de autorregulación y procesos de aprendizaje 'Cartas de Gervasio' basado en unas cartas que un estudiante de universidad escribe sobre su experiencia académica. Las cartas son el soporte para introducir las estrategias y competencias académicas necesarias en la Universidad, para que el estudiante pueda adaptarse al nuevo contexto que le van a demandar los cambios del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los datos sugieren que los estudiantes, a pesar de las limitaciones del formato del programa, de su implementación y de la brevedad de la intervención, han aprovechado la oportunidad para reflexionar sobre sus procesos de estudio y aumentar la calidad de sus aprendizajes.

Leer menos
Materias (TEE):
estrategia de aprendizaje; enseñanza superior; programa de enseñanza; proceso de aprendizaje
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.